22 de diciembre de 2020

La Academia de Historia se renueva

Este martes 22 de diciembre, a las 5:00 de la tarde, la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Cultura Departamental hará entrega oficial de la dotación en mobiliario y tecnología para la Academia de Historia del Tolima, que facilitará la consulta e investigación a propios y visitantes. La Academia de Historia del Tolima es la encargada del estudio de la identidad y el legado histórico de nuestro Departamento desde todos sus ámbitos. En la actualidad hace parte fundamental del funcionamiento del programa Vigías de Patrimonio; por lo cual con su fortalecimiento se busca seguir salvaguardando y protegiendo el patrimonio cultural e histórico presente en nuestra región. Conscientes de las necesidades de la entidad y posterior al mejoramiento de la estructura física de la academia, realizada en el primer trimestre del año 2020, se hace entrega oficial de los elementos necesarios para el mejoramiento tecnológico y administrativo de dicho espacio, con una inversión de más de 99 millones de pesos, representados en: un archivo rodante, una mesa de juntas para 12 personas, una isla modular con cuatro puestos de trabajo y computadores de mesa para facilitar la consulta e investigación a propios y visitantes. Igualmente se hace entrega de una recepción moderna, un escritorio ejecutivo, una cámara fotográfica profesional, un escáner, un celular de última tecnología, una impresora, un computador portátil, un sistema de sonido portátil que incluye micrófono, video beam y un telón de proyección. El acto de entrega de esta dotación será presidido por Ricardo Orozco, Gobernador del Departamento del Tolima; Santiago Barreto, Secretario General; Julián Gómez, Secretario de Educación y Cultura; Jaiber Bermúdez, Director de Cultura Departamental y Jorge Alfonso Gutiérrez Muñoz, Presidente de la Academia de Historia del Tolima.

Gobernación continua en su apuesta de brindar educación con conectividad, el turno fue para Ortega

La comunidad educativa de la vereda Alto de Cielo del municipio de Ortega recibió con optimismo los anuncios hechos por el Gobernador del Tolima y su equipo de gobierno frente a las inversiones y proyectos en materia educativa, de infraestructura, apropiación y cobertura digital para el sureño municipio Durante el acto inaugural de la segunda fase del mega Colegio de la Institución Educativa Nicolás Ramírez sede Alto del Cielo del municipio de Ortega, varios anuncios del gobierno seccional llamaron la atención de las autoridades municipales. “El Convenio firmado entre la gobernación del Tolima y la alcaldía por 1.358 millones, de los cuales 203 millones los está aportando el señor alcalde”, señaló el secretario de Educación departamental Julián Gómez. Este proyecto beneficiará inicialmente a 142 estudiantes, pero gracias al éxito y la motivación de los jóvenes, esta cifra seguramente aumentará por cuenta de los nuevos inscritos en las últimas horas, concluyó el jefe de la cartera de Educación del Tolima. Así mismo, el convenio también contempla la culminación de los dos pisos intervenidos en la I.E Nicolás Ramírez sede Alto del Cielo. En el primer nivel se habilitará la portería, bodega para elementos deportivos, cafetería, enfermería, cinco aulas -una de ellas de sistemas- y los baños para el estudiantado; el segundo nivel contará con cuatro aulas, la biblioteca, el auditorio, sala de profesores, la coordinación y baños. De igual manera, la Gobernación del Tolima también le apuesta al mejoramiento de la I.E. Puente Cucuana con recursos por 150 millones de pesos girados por el Fondo de educación del Ministerio de Educación. Así mismo, para el 2021 se contempla la viabilización de un proyecto de baterías sanitarias que serían ubicadas en la I.E Olaya Herrera. Pero las buenas noticias no para allí, también se aprobó el proyecto que promueve la entrega de 4.416 tabletas y la conectividad en la I.E. Altosano, sede El Triunfo, sede los naranjos, sede El Vergel y la sede Guatavita Tua, en esta última se incluye la entrega de un aula interactiva.