
Mercados Campesinos Virtuales llevó esperanza y oportunidades a los productores de 7 municipios en 2020
Un total de 80 asociaciones de campesinos se beneficiaron con la estrategia impulsada por la Gobernación del Tolima.
Uno de los sectores altamente golpeados en este 2020 por los efectos de la pandemia del covid-19 fue el agrícola, donde con el pasar de los meses, sus ventas y negocios disminuyeron de forma significativa ante las restricciones decretadas. Esta situación trajo consigo, la pérdida deproductos en gran masa al no poder ser comercializados o el abuso de los intermediarios quienes se quedaban con la ganancia del campesino.
En tal sentido, la Gobernación del Tolima en cabeza
de Ricardo Orozco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico con la
Dirección de Asuntos Internacionales, Industria y Comercio, vio la crisis como
una oportunidad y estructuró la iniciativa denominada Mercados Campesinos
Virtuales concebida para tenderle la mano a quienes labran la tierra
diariamente y a su vez ser un vehículo entre productores y consumidores, con la
premisa de mostrar lo mejor de la agricultura de cada municipio.
Es así, como se inició el recorrido por 7
localidades, estableciendo unos contactos y capacitaciones con 80 asociaciones
de campesinos, quienes trabajaron de manera articulada con diferentes entidades
que trazaron una hoja de ruta para la comercialización de los productos de
forma virtual y posterior entrega a domicilio de lo adquirido por quienes
apoyaron la estrategia.
Los Mercados Campesinos Virtuales se desarrollaron
en los municipios de: Chaparral, San Luis, Mariquita, Líbano, Planadas, Ibagué
y el corregimiento de Anaime, con un total de 12.5 toneladas de alimentos
vendidos.
Así mismo, se recaudaron en ganancias para 592
familias productoras de $54.580.000, con la venta total de 1.124 canastas de
mercados.
Frente al éxito obtenido en ventas y apoyo al
sector agrícola de la región, los Mercados Campesinos Virtuales, retornarán con
mucha más fuerza en el 2021, con el ánimo de no desamparar a los campesinos,
quienes finalmente son los que llevan los alimentos a los hogares de los
tolimenses directamente de la finca a la mesa.
Dentro de este balance, la Gobernación del Tolima,
"El Tolima Nos Une", agradece la mano amiga de entidades amigas como:
las Cámaras de Comercio de Ibagué, Sur y Oriente del Tolima, Honda, Guaduas y
el Norte del Tolima, Cajas de Compensación, Agencia de Desarrollo Rural, ADR,
Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias, UAEOS, Alcaldías
de cada municipio participante y Policía y Ejército Nacional.
"Fortalecimos canales de comercialización con
ganancias para nuestros campesinos y entregamos precios justos a los
consumidores con la realización de los Mercados Campesinos Virtuales, esta
estrategia continuará en 2021, ya que el cambio a la virtualidad ha permitido
comercializar de una forma diferente los productos agrícolas de la región,
donde han sido de gran ayuda las ayudas tecnológicas en medio de la pandemia
para concretar negocios,", puntualizó Erika Ramos, secretaria de
Desarrollo Económico del Tolima.