15 de enero de 2021

” No estamos obligando a ninguno a entrar en alternancia”:

El secretario de Educación y Cultura del Tolima, Julián Fernando Gómez, explicó el estado actual del proceso de alternancia para las instituciones educativas del Departamento De acuerdo con el funcionario, la dependencia a su cargo ya presentó al Ministerio de Educación nacional el Plan de Alternancia 2021“Ese plan incluye en una primera fase la entrega de elementos de bioseguridad a las instituciones como lavamanos portátil, tapete, termómetro digital, tapabocas y otros”. Detalló Gòmez. Así mismo, agregó que una segunda fase prevé la asignación de personal para desinfección de las instalaciones. “Aclaramos que nosotros no obligamos a ninguno a entrar en alternancia. Cada institución en reunión con padres de familia tomará la decisión. Es claro, que el regreso a clases es necesario para los jóvenes estudiantes, pero la pandemia crece rápidamente”; sentenció el secretario de Educación y Cultura del Tolima.                             
El Gobernador Orozco hoy en su cuenta de Facebook.                  Hay quienes dicen que una vía no es inversión social, yo hoy les digo que sí. Cuando nuestros campesinos cosechan sus productos, o deben salir de las veredas, el estado de las vías mejora su calidad de vida. Por ejemplo, esta hermosa postal es en Herrera, Rioblanco. Estamos haciendo un gran esfuerzo por recuperar las vías terciarias en el norte, sur, oriente y occidente del Tolima, mejores vías de acceso para los sectores a los nunca había llegado el Estado, devolviéndole la dignidad a nuestros campesinos, trabajando en equipo y sin descanso. Estamos conectando al Tolima, para que no solo los campesinos se beneficien, sino también el turismo del futuro, conociendo estos nuevos e inexplorados paisajes tolimenses, que son de gran orgullo.
Buen panorama para las mujeres tolimenses.

El 2021 arrancó con pie derecho La Representante a la Cámara, Adriana Magali Matiz, entregó recursos a la red de Mujeres de Ibagué y el Tolima, mientras la secretaria de la Mujer, Delcy Esperanza Isaza, hizo un histórico anuncio. La de ayer fue una tarde de buenas noticias para las mujeres de Ibagué y el Tolima, por cuenta del balance que de primera mano entregó la secretaria de la Mujer, Delcy Isaza, a las integrantes de la Red de Mujeres de este departamento. En la reunión, la secretaria Delcy dio a conocer el resumen de las acciones realizadas a través de la Dirección de Derechos de la Mujer y la Dirección de Empoderamiento durante su primer año de existencia, en donde se explicó el plan de acción de la secretaría y las metas alcanzadas, entre ellas, la realización de mesas técnicas con autoridades en el 100% del departamento para fortalecer la atención a mujeres víctima de violencia. Por su parte, la representante a la Cámara, Adriana Magali Matiz, cumpliendo con su palabra, entregó a la Red de Mujeres de Ibagué y del Tolima, un cheque por 16 millones de pesos, correspondiente a la nivelación salarial decretada a los congresistas, promesa que había realizado hace menos de un mes, públicamente. Ese dinero fue bien recibido por las integrantes de esta organización, también dedicada a proteger a las mujeres del Tolima, quienes lo destinarán a prevenir los casos de violencia hacia la mujer y a la atención de quienes resultan víctimas de este flagelo. El cierre con broche de oro, lo dio la secretaria de la Mujer, Delcy Isaza, quien anunció que el próximo viernes 26 de febrero, oficialmente se inaugurará en Ibagué la primera Casa de la Mujer Tolimense Empoderada, un espacio físico en el que las mujeres podrán obtener múltiples servicios que van desde la atención de casos de violencia hasta apoyo en materia de emprendimiento, pasando por muchos beneficios más.