10 de marzo de 2021

Disponibilidad de recursos para carros compactadores en Icononzo y Ataco

Un aporte del Plan Departamental de Agua para el fortalecimiento a la prestación del servicio de aseo
Desde la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A E.S.P Oficial, a través del gerente José Dayler Lasso Mosquera en calidad e Gestor del Plan Departamental y contando con el acompañamiento del Gobernador del Tolima Ricardo Orozco Valero, se hizo entrega de Certificados de Disponibilidad de Recursos para la adquisición de vehículos recolectores compactadores de basura.

Aproximadamente $1.000 millones de pesos, recursos del Plan Departamental de Agua, fueron entregados a los alcaldes, con el propósito de adquirir estos vehículos recolectores compactadores de basura que contribuirán en el fortalecimiento a la prestación del servicio de aseo y a su vez al mejoramiento del medio ambiente de estas municipalidades.

Estos proyectos se han gestionado desde el 2020 con todo el proceso para adquirir una viabilidad técnica y financiera de una herramienta bastante útil para los municipios. Con la entrega de estos certificados de disponibilidad de recursos, cada municipio hará el respectivo trámite para la adquisición de los vehículos.

Aprobado en primer debate con 14 votos positivos el Proyecto de Ordenanza N 074 del 04 de diciembre de 2020 “Por medio del cual se fortalece la gestión en las zonas ZOMAC y las zonas PDET en el Tolima como elementos esenciales para implementar la reforma rural integral y consolidar la paz en el Departamento del Tolima y se dictan otras disposiciones”.

Este Proyecto, autoría del diputado Milton Restrepo, busca adoptar una estrategia para el Departamento del Tolima, que disminuya las brechas entre la ciudad y el campo, mediante la transformación del sector rural tolimense, ayudando a cumplir los acuerdos de paz de la Habana y contribuyendo con el desarrollo de la reforma rural integral.

La gobernación del Tolima, en cabeza de la secretaria encargada, promocionará las zonas ZOMAC y zonas PDET como un instrumento que ayude a fortalecer la reactivación económica en época de pandemia a través de los incentivos a la creación de empresas y la generación de empleos en estos territorios.

Aprobado con 14 votos a favor el Proyecto de Ordenanza N 075 del 4 de diciembre de 2020 “Por medio del cual se establecen las acciones para que se declare como patrimonio natural y cultural, el paisaje de la Palma de Cera y la Orquidea, en el Departamento del Tolima y se dictan otras disposiciones”.

Este Proyecto de Ordenanza, autoría del diputado Milton Restrepo, busca identificar al paisaje de la palma de cera como un patrimonio natural y cultural del Tolima de únicas características a nivel mundial, para el hábitat del loro orejiamarillo, especie endémica en peligro de extinción.

Además, identificar al paisaje de la Orquídea como patrimonio natural y cultural del Tolima de únicas características que contienen un sistema de reproducción llamativo para las abejas y los hongos, necesario para el equilibrio natural de los ecosistemas de nuestro departamento.

Este proyecto, reconocerá a la palma de cera como el árbol insignia del departamento, por la gran cantidad de población de esta especie en el Tolima, estimando aproximadamente 600.000 indioviduos en el territorio tolimense de los 700.000 existentes del país.

Finalmente, la palma de cera y la variedad de orquídeas presentes en nuestro departamento, son una riqueza natural y cultural que permite tejer una ruta estratégica dado su importancia ambiental, conexión de nodos ecosistemicos y el potencial de turismo de naturaleza.