30 de abril de 2021

Comisión técnica de ingenieros y geotécnistas analizan soluciones para atender la vía Prado-Dolores

Maquinaria de Cortolima y la Secretaría de Infraestructura del Tolima iniciará nuevo plan de acción para el punto de El Calvario donde se presenta un deslizamiento de gran magnitud.
Desde el 5 de enero cuando se originó la emergencia en el sector El Calvario de la vía 
Prado-Dolores, donde se presentó un deslizamiento de tierra tipo traslacional ocasionado por saturación de los suelos, así mismo sobre esta zona atraviesa una falla geológica que vulnerables los terrenos para que se presenten deslizamientos. 
Las lluvias que no han cesado ocasionan una sobresaturación de suelos y por eso la Gobernación del Tolima, Alcaldía de Dolores y Cortolima están articulando una estrategia para drenar los terrenos para poder iniciar labores de conformación del talud, estabilización del paso y dar apertura a la vía.
Un equipo geotécnico realizó una visita para establecer el plan de acción que en primera medida tendrá la presencia de maquinaria por parte de la Corporación Autónoma Regional y un kit de la Secretaría de infraestructura del Tolima buscando iniciar los trabajos con las condiciones de seguridad para los operarios y quienes transitan a su cuenta y riesgo por el sector.
Desde la Gobernación del Tolima se solicita a la comunidad tener prudencia y no exponer su integridad al momento de cruzar por este sitio donde la saturación hace inestable el terreno.

11 videos promocionales en materia turística entregó la Gobernación del Tolima a alcaldías y operadores turísticos

En eventos individuales, la Secretaría de Desarrollo Económico con su Dirección de Turismo Y Fontur asignaron oficialmente el material audiovisual a los mandatarios de cada municipio.                                                        Bajo la estrategia "Al Tolima Vamos", se realizaron con los más alto estándares de calidad, un total de 11 videos donde se exaltan todas las cualidades, atractivos turísticos y gastronómicos de los municipios seleccionados para esta estrategia promocional.                                    Este material fue entregado por parte de la Gobernación del Tolima a sus respectivas autoridades locales en cabeza de sus alcaldes. En los insumos audiovisuales se destaca la calidad de la producción, actores, selección de las locaciones representativas en materia turística de cada región, más la edición final del producto, que contó con una narrativa clara y concreta de toda la gama de opciones que los turistas tienen a la mano para visitar, con un portafolio amplio de oferta turística.                                                  Los municipios seleccionados para la realización del video fueron: Honda, Mariquita, Líbano, Venadillo, Icononzo, Murillo, Prado, Melgar, Ibagué y Alvarado, este último se entregará el próximo vienes, más un video promocional del departamento del Tolima desarrollado por FONTUR. Adicional a ello, se cuenta además con un material especial para la promoción en medios de comunicación nacionales.                             Por su parte, los videos de los municipios se emitirán en sus respectivas jurisdicciones l y redes sociales, masificando el mensaje que el departamento del Tolima es una excelente opción para visitar en cualquier época del año. De esta forma el Gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, quiere impulsar a nivel nacional e internacional el sector turismo de la región buscando escenarios de posicionamiento en el mercado y contribuyendo a dinamizar la economía de los empresarios dedicados a esta actividad.
Más de 1.900 estudiantes del Itfip ya reciben gratuidad educativa

Gobernador Orozco sentenció que son $30.000 millones para formar a más de 27.000 jóvenes de la educación pública 
Un convenio por más de $1.756 millones firmó la Gobernaciòn del Tolima con el Instituto Tolimense de Formación Técnica Profesional Itfip para garantizar la gratuidad educativa de 1.900 estudiantes de los estratos uno y dos, pertenecientes a dicho centro de formación que tiene como sede principal El Espinal y con cobertura en varios municipios del territorio departamental. 
 De la cifra global del convenio, el 70% corresponde a recursos aportados por el Gobierno del Tolima, que ascienden a $1.454 millones; mientras que el 30% fue aportado por el Itfip; es decir, $302 millones. En un evento que tuvo lugar en la Cámara de Comercio, frente a la comunidad educativa, el gobernador de Tolima, Ricardo Orozco Valero, resaltó que se trata de una decisión histórica porque “estamos transformando o vida de miles de jóvenes”. De igual manera, informó que ya su Gobierno avanza en el trámite del convenio para el segundo semestre. 
Así mismo, Orozco reiteró que trabaja en la articulación de la política pública de gratuidad para que las futuras generaciones puedan acceder a ella. A su turno, el rector del Itfip, Mario Díaz, reconoció l voluntad política del Gobierno departamental y reveló que también hubo convenio de gratuidad en el segundo semestre del año 2020, en medio de la pandemia que generó grandes dificultades económicas para las familias de los estudiantes. Julián Gòmez, secretario de Educación y Cultura del Tolima, anticipó las cifras y los montos de los convenios firmados con el instituto de formación superior; resaltando que son $30.000 millones de pesos asignados para la educación pública, beneficiando a más de 27.000 jóvenes tolimenses que se forman en la Universidad del Tolima en el Conservatorio del Tolima.