En un evento virtual sin precedente
Gerente General de la FNC se reúne
virtualmente con más de 200 niños cafeteros del país
• Desde el inicio de su gestión en 2015, el Gerente General ha atendido directamente, de manera presencial o virtual, a más de 35 mil caficultores. Hoy la cita fue con los integrantes más pequeños de la familia cafetera.
Bogotá, abril 21 de 2021 (Prensa
FNC) – En un ambiente cálido, cercano, natural y muy espontáneo, más de 200
niños caficultores de todos los rincones del país se reunieron hoy de forma
virtual por tres horas con el Gerente General de la Federación Nacional de
Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo.
En una amena dinámica de
conversatorio, los infantes preguntaron sobre el presente y el futuro de la
caficultura.
“Somos una familia inmensa, una
familia privilegiada por haber creado una institución como esta de 93 años, que
se ocupa de los más jóvenes y tiene el mayor interés de estar ejuvenecida en
sus ideas y su accionar”, dijo el Gerente a los niños cafeteros.
En esta actividad, sin precedente
en el gremio, los niños del programa Niños Pilos Parque del Café preguntaron,
entre otros temas ¿qué está haciendo la FNC para garantizar el relevo
generacional en la caficultura, cómo mejorar la conectividad en las zonas
rurales, qué ha hecho el gremio para proteger la vida de las familias cafeteras
ante la pandemia; qué hacer para proteger más los ríos y la naturaleza en zonas
cafeteras, y cómo el gremio y el Gobierno pueden apoyar los emprendimientos de
los jóvenes para que no dejen el campo?
"Esta es una actividad
memorable. Es una alegría ver que se está sembrando la semilla del liderazgo
cafetero. Necesitamos que ustedes se conviertan en multiplicadores, en líderes
cafeteros, y que sepan que su institución está ahí”, agregó Vélez Vallejo al
concluir el encuentro, muy complacido de haber compartido con niños tan
entusiastas por el mundo cafetero.
Desde el inicio de su
administración en 2015, el Gerente inició este ejercicio de diálogo permanente
y cercano con las bases cafeteras, y de forma presencial y virtual se ha
reunido con más de 35.000 caficultores para escuchar todas las inquietudes y
propuestas en pro de la caficultura del país.
Programa Niños Pilos, Parque del
Café
Desde 2016 la FNC, con el apoyo
clave del Parque del Café y el acompañamiento de la Fundación Manuel Mejía
(brazo académico del gremio cafetero), inició el programa Niños Pilos Parque
del Café, que busca destacar a los niños de escuelas rurales cafeteras por su
liderazgo y desempeño académico, con el fin de generar en ellos sentido de
pertenencia e identidad hacia la caficultura.
Los niños seleccionados son
llevados al Eje Cafetero, donde, en actividades académicas y lúdicas, refuerzan
sus conocimientos sobre el mundo del café, Federación Nacional de
haciendo un recorrido por el
Parque del Café, la Fundación Manuel Mejía, Buencafé Liofilizado de Colombia y
una tienda Juan Valdez.
Desde 2016 hasta la fecha, han
participado de esta actividad 1.742 niños de entre 8 y 16 años de todos los departamentos
cafeteros de Colombia.