27 de mayo de 2021

El Tolima Unido Es

Este viernes a las 4 de la tarde en todo el departamento se izará la bandera del Tolima y nos pondremos la camiseta de Colombia para motivar el diálogo social y la buena convivencia.
La gobernación del Tolima en un acto de emprender acciones positivas en torno al diálogo que ha venido sosteniendo con diferentes actores, sectores y comunidades, puso en contexto las conclusiones de dichas mesas durante al Puesto de Mando Unificado PMU y, por unanimidad se determinó lanzar la campaña #ElTolimaUnidoEs.
La actividad que es promovida por la gobernación del Tolima y apoyada por la Defensoría del Pueblo, la Procuraduría regional, las personerías del departamento, el ICBF, las alcaldías municipales, el Imdri, la Policía del Tolima y Policía Metropolitana de Ibagué, va dirigida a la comunidad en general, sectores, poblaciones e instituciones públicas y privadas.
El propósito de la campaña #ElTolimaUnidoEs, busca apoyar, acompañar y materializar las propuestas que nacen de la comunidad para la comunidad, así como estimular el diálogo pacífico, generar cercanía entre la institucionalidad y la comunidad, en un trabajo articulado que permita generar conciencia en la no destrucción de las ciudades, objetos, lugares destinados a culto, parques, comercio, entre otros.
La invitación es a que este viernes 28 de mayo todos los tolimenses se icen la bandera del departamento, se coloquen la camiseta de Colombia y desde las 4 de la tarde desde el lugar donde se encuentren, durante 5 minutos suenen las sirenas y campanas de las iglesias, parroquias, catedrales, cuerpos de bomberos, conjuntos residenciales y bocinas de automóviles, para que a una voz incentivemos el diálogo y la unidad en el Tolima.


Primer comité de seguimiento electoral del Tolima

Junto a la Registraduría Nacional del Estado Civil, Gobernación del Tolima y la Misión de Observación Electoral inició al primer comité previo a las elecciones al congreso del año 2022
Dando cumplimiento a la resolución 2098 del 12 de marzo de 2021, por la cual se fija el calendario electoral para las elecciones del Congreso de la República que se realizarán el 13 de marzo de 2022, se desarrolló el Primer Comité de Seguimiento Electoral, junto a los entes que ordena la ley. Lo anterior, para dar los lineamientos, socializar la resolución y fijar un cronograma de reuniones en aras de evaluar y hacer un seguimiento asertivo dadas las futuras elecciones.
Cabe resaltar que desde el pasado 13 de marzo de 2021, se inició el registro de los comités inscriptores de candidaturas apoyadas por grupos significativos de ciudadanos y movimientos sociales y de comités promotores del voto en blanco, e inició el periodo de recolección de apoyos, así como la inscripción para votar, por cambio de lugar de domicilio o residencia.
Por otra parte, el 13 de noviembre del presente año, vence el término para el registro de los comités inscriptores de candidaturas, así también, durante esta fecha se suspende la incorporación al censo electoral de cédulas de primera vez, e inicia el periodo de inscripción de candidatos, cuatro meses antes de la elección.
Así mismo, el 13 de diciembre de 2021 vence el periodo de inscripción de los candidatos y se reciben las solicitudes de las listas de personas que pueden prestar el servicio de jurados de votación a las entidades públicas, privadas, directorios políticos y establecimientos educativos, 90 días calendario antes de la fecha de elecciones.
El cierre de inscripción de cédulas será el 13 de enero del 2022, y del 7 al 13 de marzo se inicia el periodo de votación en el exterior, una semana antes a la fecha de elección en territorio nacional. El 11 de marzo finalizan los espacios gratuitos en los medios de comunicación social que hacen uso del espectro electromagnético, para los partidos y movimientos políticos, las organizaciones sociales y los grupos significativos de ciudadanos que hayan inscrito candidatos, y promotores de voto en blanco, de acuerdo con la asignación del Consejo Nacional Electoral.