Se instalará gas domiciliario en 26 veredas del Guamo
Cerca de 2 mil 300 viviendas ubicadas en 26 veredas son beneficiadas del proyecto de masificación del servicio de gas natural domiciliario que cuenta con una inversión superior a $16 mil 600 millones.
Gracias al convenio firmado por el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, con la compañía Energy Gas S.A.S., la zona rural del Guamo contará con gas domiciliario, lo que mejorará la vida de nuestros campesinos y protegerá su salud, al disminuirse el riesgo de enfermedades respiratorias, ya que no tendrán que exponerse a cocinar en leña.
El mandatario de los tolimenses, aseguró: “En un año voy a invertir $55 mil millones en gasificación, porque entiendo que lo social es importante y el gas llega directamente a beneficiar a las familias, esa plata le va a cambiar el estilo de vida a cada uno de ustedes que están presentes, y por eso no lo he dudado ni un segundo”.
La Gobernación para este convenio destinó $14 mil 393 millones, y la empresa operadora del servicio público los restantes $2 mil 214 millones, para así poner en marcha la construcción e instalación de las redes de gas; noticia que fue recibida con alegría por la comunidad guamuna.
“Ya no vamos a utilizar el fogón de leña, ni a pagar cilindros de gas que no nos duran ni el mes; ya hemos tenido personas enfermas y hasta han fallecido por problemas en los pulmones, como mi madre, quien cocinaba con leña y murió presentando enfermedades pulmonares, por eso, esto es una alegría que nos dan”, afirmó Carmen Prada, beneficiaria de la vereda El Chorro.
Por su parte el secretario General, Santiago Barreto Triana, manifestó: “Estos beneficiarios van a recibir totalmente gratis la instalación del gas en sus fincas, trayéndoles importantes beneficios en materia de salud, pero además, vamos a evitar la tala de árboles que tanto daño le hace a nuestro planeta, y que genera el calentamiento global”.
100 emprendedores con discapacidad recibirán capital semilla de la Gobernación del Tolima
Conocedores de las dificultades que ha dejado la pandemia en esta población vulnerable, la Gobernación del Tolima busca entregarles insumos para sus emprendimientos.
La población con discapacidad ha sido una de las más vulnerables en esta pandemia. Conscientes de ello y buscando soluciones, la Gobernación del Tolima a través de su Secretaría de Inclusión Social Poblacional está convocando a emprendedores de este sector con el fin de brindarles ayuda a partir de la entrega de capital semilla para sus negocios. La Gobernación del Tolima realizará el estudio de viabilidad y posteriormente informará los nombres de los beneficiarios de esta ayuda.
Es por ello que, si usted es emprendedor, hace parte de la población en condiciones de discapacidad y está interesado en acceder a este beneficio bien sea porque ya tiene un emprendimiento o porque tiene planteada la idea de negocio, debe postularse a la convocatoria vigente hasta el próximo viernes 21 de mayo, enviando al correo electrónico proyectos.inclusion@tolima.gov.co, con el Asunto: CONVOCATORIA CAPITAL SEMILLA, la siguiente información:
1. Documento de Identidad.
2. Certificación de discapacidad o historia clínica.
3. Presentar una ficha técnica en donde se evidencie el negocio o la idea de negocio y la manera en la que se emplearía el capital semilla.
Esta Ficha Técnica se puede descargar dando clic aquí para ser diligenciada y posteriormente enviada.
“Esta iniciativa busca que las personas en condición de discapacidad reciban materiales e insumos necesarios para desarrollar o fortalecer sus negocios. Desde la Gobernación del Tolima y la Secretaría de Inclusión Social, estamos listos para dar todo el acompañamiento técnico a los emprendedores, optimizar sus propuestas y entregarles estos elementos que sin duda serán de gran ayuda para estos 100 beneficiarios” señaló el secretario de Inclusión Social y Poblacional del Tolima, José Alfredo Camacho.
.
Inscríbase y prográmese este viernes 7 de mayo y hablemos de regalías
Los tolimenses y ciudadanos de los departamentos de la región Centro Sur podrán hacer sus aportes en 7 mesas de participación
En el marco del artículo 30 de ley 2056 de 2020, la Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Planeación y TIC viene trabajando en la construcción, articulación e inclusión ciudadana del capítulo independiente del Sistema General de Regalías que deberá quedar consignado en el Plan de Desarrollo 2020-2023 El Tolima Nos Une.
En este proceso de participación ciudadana es importante destacar que el Tolima pertenece a la OCAD Regional Centro Sur compartida con los departamentos de Huila, Caquetá, Putumayo y Amazonas, que conforman una bolsa común de inversión regional, por lo tanto, sus comunidades, modos de producción, sectores públicos y privados, autoridades administrativas también están invitadas.
El encuentro se realizará el próximo viernes 7 de mayo de manera virtual, los ciudadanos interesados podrán inscribirse en la página de la Gobernación del Tolima www.tolima.gov.co en donde encontrará este link https://tolima.gov.co/mesas-sgr en que lo remitirá a un formulario de registro, una vez diligenciado y antes del viernes se le enviará un link en donde quedará habilitada su participación por la plataforma Zoom.
“Proceso que llevaremos el próximo 7 de mayo, a partir de las 8 de la mañana de manera virtual, en la cual tendremos varias mesas de trabajo para constituir este capítulo independiente del sistema general de regalías”, señaló Juan Pablo García Poveda Secretario de Planeación y TIC del Tolima.
Los tolimenses y ciudadanos de los departamentos de la región Centro Sur podrán hacer sus aportes en 7 mesas de participación divididas en Organizaciones comunales, Organizaciones sociales y de Equidad de género, Gremios- Asociaciones del sector productivo, Grupos étnicos, Educación superior, Alcaldes y Mujer.