500 cámaras de seguridad y 600 hombres y mujeres reforzarán la seguridad del Tolima y de Ibagué
Las cámaras de seguridad reforzarán cerca de 18 cuadrantes en Ibagué En reunión con el subdirector de la Policía Nacional, mayor general Hoover Alfredo Penilla Romero, y el Alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, se definió el convenio para la incorporación de 200 nuevas unidades de patrulleros y patrulleras en la Metropolitana de Ibagué y de 400 hombres y mujeres patrulleros en el Departamento de Policía Tolima. "Estos 600 hombres y mujeres llegarán a reforzar la seguridad y el pie de fuerza del Departamento que tanto se necesita", dijo Ricardo Orozco.
El gobernador del Tolima, también manifestó que esta gran oportunidad para los tolimenses se dará en una convocatoria cerrada a partir del 15 de septiembre . También contó que desde la Gobernación del Tolima se planteó poder tener la convocatoria para más patrulleros en los siguientes dos años de su mandato.
“En el caso de la Gobernaciòn pretendemos patrocinar 400 en el 2022 y otros 400 en el 2023”; resaltó. Así mismo, en la reunión con la Subdirección de la Policía, el gobernador del Tolima anunció que ya está lista la licitación de la primera fase de cámaras de seguridad para Ibagué. Inicialmente serán 180 cámaras con un valor de 10 mil millones de pesos.
"Esperamos una segunda fase por el valor de 4 mil 800 millones de pesos para 280 cámaras. Estas cámaras tienen un componente importante, varias de ellas tendrán reconocimiento facial y otras plan candado con reconocimiento de placas de vehículos automotores", dijo Orozco . Igualmente aseveró que la licitación de las cámaras de seguridad contiene el mantenimiento total del sistema para dos años vigentes después que se asigne el contrato.
Orozco se sigue afianzado como el gobernador de la salud, un nuevo hospital es prueba de ello
Se aprobó un importante proyecto para el municipio de Ríoblanco y el sur del Tolima.
Son más de 11 mil millones de pesos
El OCAD Paz aprobó este 31 de julio en sesión ordinaria la viabilidad de 30 proyectos financiados con recursos del Sistema General de Regalías entre los que se destaca la construcción por fases del Hospital María Inmaculada del municipio de Ríoblanco en el que se invertirán $11.212.865.062.
La Gobernación del Tolima a través de la secretaría de Planeación y TIC con el apoyo técnico de la secretaría de Salud del departamento y la articulación de la Oficina Regional Tolima de la Agencia de Renovación del Territorio, se presentó ante el OCAD PAZ, el proyecto de construcción del nuevo hospital María Inmaculada de Ríoblanco, el cual cuenta con el concepto técnico favorable expedido el 5 de julio de 2019 por el Ministerio de Salud y Protección Social, sin embargo, fue necesario realizar ajustes en la nueva fuente de financiación al sistema general de regalías que se cumplió un año después y que para este 2021 ya es una realidad.
“El Tolima nos une para conseguir resultados; este es el balance que deja este fin de semana con la aprobación de un importante proyecto para el municipio de Ríoblanco y el sur del Tolima.
Son más de 11 mil millones de pesos”, aseguró Juan Pablo García Poveda secretario de Planeación y TIC del Tolima.
La ejecución del proyecto que será de 22 meses cuenta con un plan de contingencia que permitirá la atención de las comunidades sin interrupción del servicio.
Así mismo, al término de la obra el hospital contará con consulta externa, apoyo diagnóstico, complementación terapéutica, laboratorio, farmacia, atención inmediata, urgencias y partos, internación, proceso de esterilización, administración y servicios generales en una edificación de dos pisos.