El departamento acata lineamientos nacionales del Plan de vacunación Covid19 en personas mayores de 70 años.
El secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, expresó que el departamento ya inició todos los ajustes requeridos para iniciar este primero de octubre la aplicación de las terceras dosis como lo estableció el Ministerio de Salud y Protección Social.
"Las personas que se apliquen las terceras dosis serán aquellas que tengan 70 años en adelante y deben aparecer cargadas en el portal PAIWEB con las dos dosis aplicadas", dijo Bolívar.
Pero hizo la aclaración que estas personas deberán recibir la tercera dosis 6 meses después de haberse aplicado la segunda dosis.
"Estas personas podrán recibir la tercera dosis con el mismo biológico recibido en la primera y segunda dosis o pueden recibir Pfizer o Moderna", explicó el funcionario.Gobierno departamental y autoridades tras la pista de quienes siembran el terror en el Tolima.Mandatario tolimense se refirió a la captura de alias “Bolas”, en el vecino departamento del Huila, por quien su Gobirrno ofrecía hasta 100 millones de pesos.Por cada uno de los cabecillas de grupos organizados y delincuencia común se ofrecen recompensas de 10 millones hasta 100 millones de pesos.El Gobierno departamental y las autoridades locales ya tienen identificados los cabecillas de la delincuencia común y organizada en los 47 municipios del Tolima. Así lo anunció el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, al reconocer que junto a las autoridades Y organismos de seguridad se han dado golpes contundentes a la delincuencia y a grupos armados en el Tolima; mencionando las seis veces que se ha desvertebrado la disidencia Dagoberto Ramos-Ismael Ruiz en el Sur del Tolima. "Capturamos a alias 'Pablo' en el Sur del Tolima, en el Nortena alias 'Guadalupe' que ya está condenado y a alias 'Alexander'; decidimos ofrecer recompensas por los delincuentes que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos", dijo Orozco.También se refirió a la captura de alias 'Bolas' presunto delincuente que operaba en el Sur del Tolima, quien cayó en el Huila; indicando que se ofrece 100 millones de recompensa para capturar a alias 'Miller’ en el Sur y a alias 'Fabián' en el Norte.El mandatario seccional anunció que, junto al nuevo comandante de la Policía del Tolima, coronel Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, ya se tiene la lista de los cabecillas de la delincuencia común y organizada en todos los municipios del Tolima para ser presentados ante los tolimenses y por quienes se ofrecerán recompensas desde 10 millones hasta 100 millones de pesos.Orozco contó que en las últimas horas las autoridades capturaron a cuatro presuntos “bandidos” en el Sur del Departamento; entre ellos a uno dedicado a la extorsión a productores y comerciantes.
Gobierno departamental y autoridades tras la pista de quienes siembran el terror en el Tolima.
Mandatario tolimense se refirió a la captura de alias “Bolas”, en el vecino departamento del Huila, por quien su Gobirrno ofrecía hasta 100 millones de pesos.
Por cada uno de los cabecillas de grupos organizados y delincuencia común se ofrecen recompensas de 10 millones hasta 100 millones de pesos.
El Gobierno departamental y las autoridades locales ya tienen identificados los cabecillas de la delincuencia común y organizada en los 47 municipios del Tolima. Así lo anunció el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, al reconocer que junto a las autoridades Y organismos de seguridad se han dado golpes contundentes a la delincuencia y a grupos armados en el Tolima; mencionando las seis veces que se ha desvertebrado la disidencia Dagoberto Ramos-Ismael Ruiz en el Sur del Tolima.
"Capturamos a alias 'Pablo' en el Sur del Tolima, en el Nortena alias 'Guadalupe' que ya está condenado y a alias 'Alexander'; decidimos ofrecer recompensas por los delincuentes que ponen en riesgo la seguridad de los ciudadanos", dijo Orozco.
También se refirió a la captura de alias 'Bolas' presunto delincuente que operaba en el Sur del Tolima, quien cayó en el Huila; indicando que se ofrece 100 millones de recompensa para capturar a alias 'Miller’ en el Sur y a alias 'Fabián' en el Norte.
El mandatario seccional anunció que, junto al nuevo comandante de la Policía del Tolima, coronel Néstor Raúl Cepeda Cifuentes, ya se tiene la lista de los cabecillas de la delincuencia común y organizada en todos los municipios del Tolima para ser presentados ante los tolimenses y por quienes se ofrecerán recompensas desde 10 millones hasta 100 millones de pesos.
Orozco contó que en las últimas horas las autoridades capturaron a cuatro presuntos “bandidos” en el Sur del Departamento; entre ellos a uno dedicado a la extorsión a productores y comerciantes.
En esta fase se invertirán $16.000 millones para beneficiar a 1200 familias cultivadoras. Los recursos ya fueron aprobados en el Ocad-Paz.
“Esta nueva estrategia contempla la construcción de dos plantas de microsecado, la entrega de nuevos paquetes tecnológicos y la incorporación de la técnica ECOMILL que integra tecnología de bajo impacto ambiental”; reveló el gobernador Ricardo Orozco. Una nueva apuesta a la caficultura tolimense anunció el gobernador Ricardo Orozco Valero en la clausura del proyecto de Cafés Especiales que benefició a más de 550 familias cultivadoras y que ejecutó la Gobernación del Tolima en asocio a las universidades de Ibagué y del Tolima. Amén del programa de Renovación de Cafetales y Nuevas Siembras, el ejecutivo tolimense reveló que viene la segunda temporada de la estrategia de Cafés Especiales junto al Comité Departamental de Cafeteros, el Centro Nacional de Investigaciones de Café-Cenicafé y la Corporación Autónoma Regional Cortolima.
Aseguró Orozco Valero que los recursos por $16.000 millones ya fueron aprobados en el Órgano Colegiado de Administración y Decisión -OCAD Paz, para beneficiar a 1.200 familias campesinas; y que en pocos días entrará a formalizar los procesos contractuales.
“Esta nueva estrategia contempla la construcción de dos plantas de microsecado, la entrega de nuevos paquetes tecnológicos, la incorporación de la técnica ECOMILL que integra tecnología de bajo impacto ambiental para el lavado del café con el uso de menos cantidad de agua y otras actividades”; enumeró el mandatario. Ricardo Orozco aprovechó la presencia en Ibagué de cientos de cultivadores, venidos desde diferentes regiones, para reflexionar sobre la visión y los desafíos que, en su criterio, enfrenta la caficultura tolimense en los años venideros.
Dijo, por ejemplo, que mantiene intacta su intención de convertir al Tolima en el segundo productor de café en Colombia. “Espero que ustedes me acompañen en esa lucha, en esa gesta ¿y por qué no pensar que en un futuro lejano podamos convertirnos en el primer cultivador del grano?” Cuestionó Orozco. El gobernador también enfatizó que las familias productoras deben apostarle a la comercialización como un gran desafío, con el argumento que “la intermediación se está quedando con el esfuerzo, con el sacrificio y con el sudor de ustedes”.
Luego, Orozco continuó diciendo: “Los cafeteros que fueron a México aprendieron que hay que trabajar y aprovechar los subproductos y derivados del café. La cafeína que obtienen del mucílago allá, se la venden a Estados Unidos”. También recalcó que el café debe convertirse en sinónimo de esperanza; en un elemento para que los jóvenes se queden en sus fincas; en calidad de vida, en que puedan vender la carga a $3.000.000 como la venden hoy otros países productores.
“Otro desafío que quiero dejar en la memoria de ustedes es la necesidad de aprender un segundo idioma para que puedan negociar, directamente, con los compradores del mundo”; sentenció. Finalmente, el gobernador del Tolima resaltó el ejemplo asociativo del municipio de Planadas y dijo que es perentorio que ese modelo se replique en todos los municipios cafeteros del Departamento; resaltando que su Gobierno le seguirá apostando a la integralidad de los procesos en el sector modelo del desarrollo familiar campesino.