La Lotería del Tolima realizó reconocimiento a más de 200 vendedores de
lotería
El proyecto social de la Lotería del Tolima continúa gestionando ayudas
orientadas al bienestar integral de estos héroes que trabajan para aportarle
recursos a la salud de los tolimenses.
Con papayera, actividades recreativas, deportivas, premios y
sorpresas; este encuentro se realizó en Playa Hawai, gracias al apoyo de
empresarios de la región, como Juan Raúl Solórzano, dueño de Playa Hawai,
Seapto Gana Gana, así como de instituciones como la Policía Metropolitana de
Ibagué, Comfatolima e Indeportes.
Más de 200 vendedores de lotería y sus familias disfrutaron de una jornada que
hace mucho tiempo no vivían con diversión dirigida, fútbol, piscina y toda
clase de actividades lúdicas y de salud mental, que hacen parte del plan para
garantizar un bienestar integral para los loteros.
“Nosotros los funcionarios públicos estamos al frente de las entidades para dar
resultados, pero el propósito fundamental es el de cambiar vidas y trabajar con
humanidad porque nuestra gente nos necesita, esto es un homenaje al trabajo de
estas personas que han trabajado por muchos años, aportando recursos para la
salud de los colombianos y además nos enseñan a valorar el sentido de la vida,
no podemos ser indiferentes a la situación que viven tantas personas, en
Colombia hay mucha gente que trabaja con hambre, por eso nació este proyecto
social, tal vez no podamos cambiar la vida de todos, pero aliviamos la de
muchos”, aseguró la gerente de la Lotería, Victoria Castillo González.
3443 ciudadanos fueron atendidos en los diferentes
servicios que presta la jornada social
El parque frente la iglesia del barrio Ricaurte fue testigo de una nueva
jornada de los encuentros comunales de los miércoles donde la Gobernación como
alcaldía ponen su oferta institucional al servicio de los Ibaguereños.
Para esta oportunidad el componente de Ciencia, Tecnología e Innovación fue el
elemento diferenciador de la jornada al tener como organizadores la Dirección
TIC de la Secretaría de Planeación y TIC departamental y la secretaría de TIC
de la alcaldía municipal.
“En temas de tecnología, capacitamos más de 30 niños en el Bus TIC y hemos
tenido la presencia de adultos mayores quienes también ingresaron al bus TIC
para apropiarse de la tecnología y poder capacitarse en temas digitales”,
señaló Carlos Sánchez Alfonso Director TIC Tolima.
El móvil de transformación digital mejor conocido como el bus TIC en
alianza con la tecnoacademia del SENA regional Tolima ofrecieron capacitaciones
en robótica, electrónica y programación.
“Es también poder concientizar a los jóvenes de las diferentes barrios y
comunas de Ibagué a que entiendan que la ciencia y la tecnología es no está tan
apartada de las sociedades, sino que es una temática transversal al
conocimiento que puede ser asequible para todas las comunidades”, puntualizó
Manuel Guillermo Vargas Silva Dinamizador del programa Tecnocademia del SENA
regional Tolima.
En cuanto al desarrollo habitual de la estrategia Gobernación y Alcaldía al
barrio, la vacunación sigue siendo el servicio con mayor demandada entre los
Ibaguereños y para esta ocasión no fue la excepción, 532 personas pusieron el
brazo para inmunizarse.
“Tanto en la zona de vacunación como en la zona de muestras Covid la asistencia fue masiva, así como en los trámites del Sisben, adulto mayor, familias en acción y por supuesto la bandera del día de hoy que era todo el tema tecnológico tanto de la Gobernación como el de la alcaldía de Ibagué”, concluyó Claudia Gisella Rengifo Parra secretaria de las TIC municipal.