Diputados
destacan el trabajo social de la Lotería del Tolima
La gerente de la Lotería presentó
informe en la Asamblea del Tolima. Allí se reconoció el saneamiento fiscal y
alto rendimiento financiero de la entidad.
La Lotería del Tolima fue citada
ante la Asamblea para rendir cuentas de la gestión realizada en el 2021, así
como presentar las proyecciones para la actual vigencia. Al final de la
presentación de la gerente, Victoria Castillo González, los diputados
aplaudieron el trabajo realizado en el campo comercial y administrativo, y
elogiaron la labor que se viene realizando con su proyecto social.
“Nos muestra el aporte que hace su
actividad a la salud de los tolimenses y que por primera vez, a pesar de la
pandemia y en una lotería que usted cogió prácticamente quebrada, hoy está
produciendo utilidades; pero además, muestra una responsabilidad social con los
loteros del Tolima y creo que debemos revisar el próximo presupuesto del
departamento, para que se incluyan partidas para esos hombres y mujeres, porque
sería el mejor homenaje a una gestión como esta”, aseguró el diputado Carlos
Reyes.
El diputado Renzo García señaló que la Lotería del Tolima es un ejemplo a
seguir para todas las entidades del Estado: “Son funcionarios que
demuestran capacidad, que tienen idoneidad, saben del tema, tienen capacidad de
gestión y proyectan de manera muy positiva el departamento, porque se tiene
siempre la idea que las entidades públicas no funcionan, son paquidérmicas.
Pero lo que hemos visto con el ejemplo de la Lotería es que hay capacidad, y
resalto su proyecto social porque no se quedaron sólo con las metas económicas,
sino que se está ayudando a la comunidad”, puntualizó.
Durante la intervención en la sesión
de rendición de cuentas, la gerente de la entidad señaló que el 2021 fue sin
duda el mejor período de los 97 años de labores que cumplió la Lotería del
Tolima, y aseguró que está comprometida en que el 2022 sea el año de la
innovación tecnológica que requiere la empresa para modernizarse, al tiempo que
fortalecerá los proyectos sociales.
ES
Con estos argumentos sobre la mesa es fácil entender por qué las
personas que aparecen riendo en las fotos tienen mucho más asegurado
ese "match" en Tinder que aquellas que no lo hacen.
Y si la risa no nos sale con facilidad, no pasa nada. El mero hecho de
sonreír (aunque sea una sonrisa forzada) ya manda un mensaje de positividad y
de bienestar a nuestro cerebro que el cuerpo interpreta como tal.
Visto así, esos videos virales y memes divertidos que nos mandan a los
grupos de WhatsApp pueden parecer placeres momentáneos, pero nos ayudan a
sobrellevar la ansiedad, el miedo y la tristeza. Y difundiéndolos activamos una
serie de beneficios, no solo para nuestra salud sino también para la de los
demás.