Con buen clima y movilidad garantizada, avanzan elecciones en el Tolima
Maquinaria amarilla de la Gobernación ha permitido el despeje de vías afectadas por temporada de lluvias.
Pese a las fuertes lluvias en esta
semana, la Gobernación del Tolima reforzó el trabajo de la maquinaria amarilla
con el fin de poder garantizar la movilidad, especialmente en las zonas más
afectadas, durante la celebración de los comicios de primera vuelta
presidencial este domingo.
Paola Muñoz Barreto, secretaria de
Infraestructura y Hábitat del Departamento, explicó que se dispuso de más de 60
máquinas en toda la región para recuperar los tramos más afectados como
Rioblanco – Herrera, Chaparral – San Antonio, Villarrica, Líbano -
Villahermosa, entre otros.
“Afortunadamente, con la maquinaria
amarilla de la Gobernación y con el alquiler que hicimos hace unos 15 días, nos
permiten dar movilidad a los puestos de votación. El único sector sin
comunicación es Rioblanco - Herrera, pero tenemos maquinaria en la zona y
estamos trabajando de manera articulada con la comunidad para poder dar y
recuperar muy prontamente la movilidad, pero según lo informado no hay ningún
inconveniente con el tema de las mesas, se puede hacer trasbordo”, precisó la funcionaria.
De otra parte, la directora de
Gestión del Riesgo, Andrea Mayorquín Perdomo, indicó que en el más reciente
barrido por el departamento se reportó total normalidad, tiempo seco y vías sin
inconvenientes: “Tenemos tránsito normal, nivel de ríos normales y también
encontramos a los PMU (Puestos de Mando Unificado) activos, con todas las
fuerzas militares, los integrantes del Consejo Departamental de Gestión del
Riesgo, y Organismos de Socorro también articulados con la Unidad Nacional de
Gestión del Riesgo””, puntualizó la directora de Gestión del Riesgo.
Seguridad garantizada
Por último, en materia de orden
público, el secretario de Interior del Departamento, Alexander Tovar González,
enfatizó que, a media jornada electoral, los comicios han transcurrido en “completa
tranquilidad, todo en orden”, puntualizó.