¡Llega el San Pedro y en Ibagué continúa el 48° Festival Folclórico Colombiano!
Ibagué abre sus puertas a los turistas para que gocen con
la diversidad cultural de Colombia.
En Ibagué, la Capital
Musical de Colombia continúa el desarrollo del 48° Festival Folclórico
Colombiano, evento declarado Patrimonio Cultural y Artístico de la Nación que
logra reunir en un solo escenario la diversidad de costumbres y tradiciones del
país.
Después de su primera temporada el ‘San Juan’, que se desarrolló entre el 17 al 26 de junio, desde este 28 de junio al 3 de julio será el ‘San Pedro’, con una programación de lujo que incluye los encuentros Nacional e Internacional del Folclor, conciertos, desfiles, tablados populares, entre otros. Es de destacar que todas las actividades son gratuitas con aforo limitado.
De acuerdo con Jaiber
Bermúdez, director de Cultura del Tolima, este año llegarán delegaciones de:
Antioquia, Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bolívar, Bogotá, Cauca, Córdoba,
Cundinamarca, La Guajira, Magdalena, Meta, Risaralda, Santander, Tolima y Valle
del Cauca.
Estos departamentos y
ciudades invitadas tendrán a grupos de danza y música, y a sus representantes
que se disputarán el título de Embajadora Nacional del Folclor.
Por su parte, el
Encuentro Internacional del Folclor contará con China, México, Bolivia, Perú y
Chile.
Como novedad, durante
esta temporada estarán en Ibagué, la Reina del Carnaval de Barranquilla 2022,
Valeria Charris, y, también Natalia López, señorita Colombia Internacional.
Esta es la programación:
29 DE JUNIO
Día de la Lechona
Tolimense
Lugar: Complejo Cultural Panóptico de Ibagué
Hora: 7:00 a.m. a 5:00 p.m.
30 DE JUNIO
Imposición de bandas
de las embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor
Lugar: Acqua Power Center
Hora: 6:00 p.m.
1 DE JULIO
52° Feria Equina grado
A y 54° Feria Bovina
Lugar: Coliseo de Ferias
Hora: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Obra de teatro
‘Cacique Quala’
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 2:00 p.m.
Presentación de
embajadoras infantiles del San Pedro en El Espinal
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 4:30 p.m.
Desfile en traje de
baño, calle y gala de las embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 8:00 p.m.
Final de Festival de
Orquestas Pijao de Oro Tres
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 10:00 p.m.
2 DE JULIO
52° Feria Equina grado
A y 54° Feria Bovina
Lugar: Coliseo de Ferias
Hora: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Desfile de Mascotas
Lugar: Carrera Tercera
Hora: 9:00 a.m.
Muestra artística de
las embajadoras infantiles del San Pedro en El Espinal
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 9:00 a.m.
Encuentro Nacional del
Folclor
Lugar: Centros Comerciales
Hora: 10:00 a.m.
Interpretación del San
Pedro de las embajadoras infantiles del San Pedro en El Espinal
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 2:00 p.m.
Encuentro
Internacional del Folclor
Lugar: Centros Comerciales
Hora: 3:00 p.m.
Presentación Colombia
Folclórica con las embajadoras al Encuentro Nacional del Folclor
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 6:00 p.m.
Tablados populares
Lugar: Parqueadero del Estadio Manuel Murillo
Toro, El Salado, Villa Restrepo y El Totumo
Hora: 7:00 p.m.
3 DE JULIO
52° Feria Equina grado
A y 54° Feria Bovina
Lugar: Coliseo de Ferias
Hora: 9:00 a.m. a 9:00 p.m.
Gran Desfile Nacional
e Internacional del Folclor
Lugar: Inicio: Hotel Casa Morales / Finaliza: Carrera Quinta con calle 42
Hora: 10:00 a.m.
Concierto de cierre
del Gran Desfile Nacional e Internacional del Folclor
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 1:00 p.m.
Elección y coronación
de la Embajadora Infantil del San Pedro en El Espinal
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 5:00 p.m.
Elección y coronación
de la Embajadora Nacional del Folclor
Lugar: Parque Manuel Murillo Toro
Hora: 6:00 p.m.
“Todas las actividades las pueden encontrar en las páginas oficiales de la
Alcaldía de Ibagué y la Gobernación del Tolima, para que conozcan los artistas
nacionales e internacionales que tendremos invitados”, agregó el jefe
de la cartera cultural.