Ibagué – Juntas: La nueva cara de la ruta del progreso y desarrollo para la capital tolimense
Dentro de las estrategias de impulso a la competitividad, la dinamización
económica y el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, la
Gobernación del Tolima invirtió más de $20.000 millones para pavimentar la vía
Juntas-Ibagué, proyecto que este 16 de julio fue entregado a propios y
visitantes del principal sector turístico y agropecuario de Ibagué.
Las obras permitieron la intervención de 5.09 kilómetros en cuatro sectores
con sus respectivas obras de arte, drenaje, señalización y demarcación vial. En
La Vega se intervinieron 901 metros, en Puerto Perú, 83; Matraca, 153; y en
Juntas 3.200 metros lineales de pavimentación.
Adicionalmente, en el sector de La Vega se reemplazó el alcantarillado y
fueron recuperados los andenes. En Puerto Perú se construyeron tres muros de
contención para garantizar la estabilidad de la vía y en puntos críticos donde
podría haber afectación por el río Combeima. También, se construyó una
alcantarilla para lograr un óptimo drenaje con filtros y asegurar el manejo de las
aguas subterráneas; hay señalización y se instalaron defensas y barandas
metálicas para garantizar la seguridad de los actores viales.
En Juntas se construyeron 19 alcantarillas, dos de ellas dobles con sus
respectivos disipadores para evitar daños en los lotes aledaños y se instalaron
filtros a lo largo de la vía para el control de las aguas subterráneas. Allí se
construyó un muro de 100 metros de longitud con cimentación profunda, esto para
darle estabilidad a la vía debido a que ha sido afectado por el desbordamiento
de pequeños afluentes del río Combeima.
Desde muy temprano se vivió una fiesta que integró la oferta institucional
de la Gobernación del Tolima con la oferta turística y gastronómica del Cañón
del Combeima, que tuvo como antesala un ciclopaseo que reunió cerca de 500
ciclistas recreativos que llegaron a Juntas para disfrutar de los platos
comercializados por los habitantes de la zona.
Así mismo, en esta jornada el gobernador Ricardo Orozco Valero anunció el
inicio de la consultoría para elaborar los estudios y diseños que se requieren
para dar solución a la problemática en el sector de Villa Restrepo.
De igual forma, se comprometió con la búsqueda del escenario financiero
para construir un puente en Pastales y pavimentar la vía hacia la vereda Cay.