Vientos de fiesta llegan a Honda con la quinta versión del Magdalena Fest que se realizará el próximo 13 y 14 de agosto.
Diálogos, conciertos, exposiciones,
cine, ferias y espectáculos teatrales son parte de la programación que tendrá
lugar en puntos emblemáticos del territorio patrimonial.
El evento, apoyado por la Dirección de Cultura Departamental, tiene el lema “5 años de sonrisas” y propone espacios para el arte y reflexión en torno al río y toda su riqueza cultural, histórica, ambiental y patrimonial.
“La Ciudad de Los Puentes se prepara
para recibir el 13 y el 14 de agosto a cientos de turistas que esperan vivir
uno de sus eventos más representativos que reúne, música, sabores y
experiencias alrededor del río”, afirmó Jaiber Bermúdez, director de Cultura
Departamental.
Entre los invitados a esta edición
se destaca la presencia de Lucía González, comisionada de la Verdad de
Colombia; los creadores del entrañable personaje Frailejón Ernesto Pérez, la
agrupación de Bullerengue Tonada, Marce la Recicladora, el cocinero Leandro
Carvajal, y los globos solares de Bimana. Además, estarán las exposiciones del
46 Salón Nacional de Artistas “Inaudito Magdalena”.
Para Carolina Rojas, creadora y
directora del festival, “llegar a celebrar cinco años, después de
mantenernos y de haber fluido con los cambios de dos años que nos
transformaron, es un gran orgullo y una alegría para nuestra organización, y un
motivante para continuar con este sueño de darle de nuevo una mirada y una voz
al río Magdalena en todo el territorio de nuestro país”, expresó.
Vale mencionar que, desde el inicio
de La Magdalena Fest en el 2018, este evento ha dinamizado la economía creativa
y turística del territorio, movilizando más de 30 mil personas a Honda con la presencia
de más de 200 artistas en sus escenarios.