En total se presentaron 124 lotes de 14 municipios del
Departamento
· Los 210 lotes de todo el
país, clasificados a esta instancia, están siendo evaluados, para conocer los
finalistas.
· La
premiación y subasta internacional del Concurso se llevarán a cabo en el marco
de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo • Huila 2022.
El Concurso premia los cinco
mejores atributos sensoriales: acidez, balanceequilibrio, cuerpo, exótico y
suavidad, con un reconocimiento de 25 millones por cada atributo, para un total
de 125 millones de pesos.
“Nos llena de satisfacción la
respuesta de los cafeteros del Tolima en esta nueva versión de Colombia Tierra
de Diversidad, competencia en la cual los caficultores del tercer productor
nacional de café, siempre se han destacado, al obtener el primer lugar en
diferentes atributos y alcanzar cifras récord de venta en la subasta
internacional. Estamos seguros de que esta es una nueva oportunidad para que el
Departamento se ratifique como productor de café de excelente calidad”, aseguró
Gildardo Monroy Guerrero, Director Ejecutivo del Comité Departamental de
Cafeteros del Tolima.
Los lotes con una evaluación
sobresaliente en mínimo tres atributos en el protocolo de Colombia, Tierra de
Diversidad, y con un puntaje de 86 puntos o más en el protocolo SCA recibirán
una reliquidación adicional por carga.
En esta ocasión, el concurso
convocado por la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, tendrá su
premiación y subasta con compradores internacionales en el marco de la Feria
Internacional de Café, Cacao y Agroturismo • Huila 2022, que se realizará entre
el 30 de septiembre y el 2 de octubre en la ciudad de Neiva.
La séptima versión del concurso refleja el esfuerzo y compromiso de la FNC por trabajar día a día por mejorar la productividad de la caficultura y la rentabilidad de los productores.