23 de enero de 2021

El Hospital Federico Lleras Acosta trabaja a toda marcha para entregarle al Tolima, 26 nuevas camas de cuidado intensivo

“La capacidad instalada se aumenta en respuesta de la problemática en salud que se vive hoy en el Tolima"

El hospital más importante de la región trabaja arduamente en adecuaciones de infraestructura y dotación con tecnología de punta de nuevas camas de hospitalización y cuidado intensivo, las cuales quedarán ubicadas en el quinto piso en la sede El Limonar.

Gracias a la inversión de la gobernación del Tolima en cabeza de Ricardo Orozco Valero, el departamento contará con nuevas camas de UCI. Así lo confirmó el gerente del Hospital Federico Lleras Acosta, Luis Eduardo González en la visita técnica que realizó en la sede El Limonar, puntualizó que muy pronto el Tolima contará con la ampliación del número de camas para la atención de pacientes con covid-19. “La capacidad instalada se aumenta en respuesta de la problemática en salud que se vive hoy en el Tolima, tendríamos 24 camas de hospitalización, que nos ayudarán con el giro de camas de las unidades cuidado intensivo, éstas 26 camas de expansión son importantes para el departamento”.
Por otra parte, ratifica que pronto los  tolimenses contarán con nuevos servicios para la atención en salud “ 26 camas que esperamos rápidamente estar operando a partir de la primera semana de febrero, ojalá no tuviéramos nosotros tener pacientes en la unidad, pero sabemos que la problemática persiste y sigue el aumento de los casos de Covid-19 en el departamento del Tolima.”  
El Hospital de Todos, paso a paso se consolida como uno de los más importantes del centro de país, este nuevo servicio se reactiva en la sede que estuvo a punto de ser vendida.

Inicia la primera temporada de menos lluvias en el Tolima


EL IDEAM prevé tiempo seco hasta mitad de marzo, incrementando la amenaza de ocurrencia de incendios en capa vegetal, sin descartar la presencia de algunas lluvias.

Según comunicado especial N° 004 enviado por el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales, IDEAM, el departamento del Tolima ha entrado a la primera temporada de menos lluvias del año. Si bien el IDEAM pronosticó y se presentaron fuertes lluvias en el territorio, durante el presente mes se prevé días muy secos y soleados acompañados de altas temperaturas del aire, presentando una disminución significativa de contenidos de humedad, escasa nubosidad, reducción de las precipitaciones e incremento
de la temperatura del aire.
Según pronóstico, está temporada irá hasta mediados de marzo, por lo cual se incrementa la amenaza por ocurrencia de incendios de la cobertura vegetal.
El Secretario de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Fredy Torres, hace el llamado a los tolimenses a tener precauciones para evitar incendios forestales:
"Estamos haciendo la recomendación desde la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo a estar muy atentos a las diferentes alarmas que se presenten en el territorio, la invitación es a no hacer fogatas, ni botar colillas, o arrojar vidrios, ya que podrían provocar un incendio."
Las condiciones actuales y las previstas para los próximos días es predominio de tiempo seco, sumado a la presencia de vientos propios de los meses de enero y febrero, posibilitando el
incremento de la amenaza por presencia de incendios de la cobertura vegetal.
"Le hacemos el llamado a los alcaldes, a los consejos municipales de gestión del riesgo, a activar los planes de contingencia para la temporada de menos lluvias, estar preparados y poder atender efectivamente  las emergencias de manera adecuada y pronta" indicó Fredy Torres.
Sin embargo, el IDEAM no descarta presencia de lluvias dentro de lo normal y días mayor o ligeramente nublados, es por eso que se debe estar atentos a cualquier aumento que lleguen a presentar los ríos y quebradas, así como identificar los distintos puntos de riesgo, que tengan un monitoreo constante con el fin de evitar emergencias.

La Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo, mantiene el monitoreo constante en todo el departamento con el fin de mitigar y prestar el apoyo correspondiente ante cualquier emergencia.
Para tener en cuenta
- Durante lo que resta del mes de enero los pronósticos determinan la continuidad del tiempo seco con poca
nubosidad y altas temperaturas del aire.
- Febrero, se mantienen condiciones de bajas precipitaciones, especialmente, en gran parte del centro, norte y oriente del territorio nacional, por lo que se ha recomendado a todos los sectores
tomar las medidas preventivas, particularmente, con el tema del fuego en áreas rurales y urbanas, seguimiento y monitores de los ecosistemas.
- Según clasificación del IDEAM, el Tolima se sitúa en alerta naranja con 7 municipios con amenaza de incendio en cobertura vegetal.
- En que consiste la AMENAZA NARANJA: PARA PREPARARSE indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto, es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que
las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta.