Vía Purificación-Chenche Asoleado se entregó a la comunidad
El gobernador, Ricardo Orozco, puso en funcionamiento 3.4 kilómetros, con una inversión de $10 Mil millones de pesos.
El corte de la cinta en el acto inaugural fue realizado por el gobernador, Ricardo Orozco, quien expresó su satisfacción de poner en funcionamiento este corredor vial. En total se intervinieron 3.4 kilómetros con una inversión cercana a los $10 Mil millones de pesos.
En su intervención, el mandatario de los tolimenses, anunció la asignación de nuevos recursos para culminar los 1.8 kilómetros restantes de la obra. El gobierno departamental aportará el 85% del presupuesto y el municipio de Purificación el 15% restante, más los estudios y diseños.
"Para mí es muy reconfortante poder venir el día de hoy a inaugurar esta obra para la zona rural de Purificación y la gente de Chenche Asoelado que sufría por el estado de la vía. Ahora en las condiciones que la entregamos les genera una mejor conectividad y desarrollo a sus comunidades. Yo creo que con esta acción de gobierno le cumplimos a la gente que por años estuvo pendiente de este proyecto que traerá desarrollo y turismo en la región", resaltó Orozco.
Por su parte el alcalde de Purificación, Cristian Andrés Barragán, agradeció a la administración departamental por el avance de la obra y el desarrollo que la vía le dará a la región
en materia de productividad, progreso y turismo. "Esta es una muestra del trabajo mancomunado para sacar adelante este tipo de proyectos, en este periodo muchas obras se vienen y vamos a hacerlos de la mano de ustedes. Los habitantes de la vereda Chenche-Asoleado y sectores aledaños nos sentimos agradecidos por su acompañamiento como gobierno departamental", mencionó Barragán.
Avanza la optimización del sistema de acueducto en Castilla
Con cobertura, continuidad y calidad mejorará la calidad de vida de los habitantes de Castilla Desde la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT S.A E.S.P Oficial, en calidad de gestor del Plan Departamental de Agua se adelanta la supervisión al proyecto denominado Optimización del sistema de acueducto del centro poblado Castilla, municipio de Coyaima. José Dayler Lasso, gerente de la EDAT, realizó visita de seguimiento a este proyecto de $2.511 millones que a la fecha presenta un 68% de ejecución y a través del cual se adelantan actividades de optimización del pozo profundo, construcción de tanque de almacenamiento y construcción de redes de distribución. 2.000 habitantes de este centro poblado se verán beneficiados con esta optimización que pretende brindar una cobertura del 100% del recurso hídrico.