NOTICIAS DEL DEPARTAMENTO
”En 129 años de la Policía nunca los jóvenes tuvieron la oportunidad de formarse gratuitamente en nuestra escuela”: Comandante de la Detol
Gobernador del Tolima anunció que podrían ser 400 los patrulleros y patrulleras que lleguen a la Gabriel González este año; sumados a los 200 que financiará el Gobierno de Ibagué. “Fenomenal” fue el término utilizado por el coronel Rolfy Jiménez Páez, comandante del Departamento de Policía del Tolima, para referirse a la decisión del Gobierno seccional de formar a 300 jóvenes como patrulleros y patrulleras de esa institución; sumado al anuncio del Gobierno de Ibagué de financiar los estudios a 200 más. El alto oficial agregó que es la primera vez que, en los 129 años de historia de la Policía Nacional, un Gobierno seccional le da la oportunidad a cientos de jóvenes para que puedan optar por un programa de formación. “Estamos preparando todos los pormenores de esta convocatoria. Los jóvenes bachilleres deberán surtir todos los exámenes médicos y psicológicos que exige la Escuela Gabriel González para su incorporación. Esa es una de las peticiones más frecuentes que nos hacen los ciudadanos del Tolima: Que dispongamos de más unidades de policía para contribuir a la seguridad de los municipios”; destacó comandante de la Detol. El coronel Jiménez Páez también explicó las bondades de pertenecer a una institución como la Policía Nacional. “Detrás de cada joven hay una familia que se ve beneficiada y mejora su calidad de vida. La gran mayoría de estos jóvenes no cuentan con recursos para iniciar un programa de formación universitaria y aquí tienen una gran oportunidad de contribuir al desarrollo de su región”; precisó el oficial. Así las cosas, el entrante mes de abril estaría abierta la convocatoria para formar 300 patrulleros y patrulleras que quieran integrar la policía nacional y propiamente el departamento de policía del Tolima. A ellos, se sumarían 200 patrulleros más que financiaría el Gobierno de Ibagué. El gobernador del departamento Ricardo Orozco dijo en El Espinal que pudieran ser 400 patrulleros y no 300; porque en criterio del mandatario tiene los recursos suficientes para ampliar la convocatoria. Esos patrulleros jóvenes iniciarán el curso de formación a partir del mes de agosto acogiéndose a todos los criterios de incorporación que haga la escuela Gabriel González. “El compromiso con el presidente de la República es que esos 600 patrulleros se queden en El Tolima y refuercen la seguridad en los diferentes municipios del territorio departamental. Le he propuesto al gobierno nacional que, de esos patrulleros, como mínimo 50 se queden aquí en el espinal”; finalizó diciendo el gobernador Ricardo Orozco Valero.
Gobernador del Tolima anunció que podrían ser 400 los patrulleros y patrulleras que lleguen a la Gabriel González este año; sumados a los 200 que financiará el Gobierno de Ibagué. “Fenomenal” fue el término utilizado por el coronel Rolfy Jiménez Páez, comandante del Departamento de Policía del Tolima, para referirse a la decisión del Gobierno seccional de formar a 300 jóvenes como patrulleros y patrulleras de esa institución; sumado al anuncio del Gobierno de Ibagué de financiar los estudios a 200 más. El alto oficial agregó que es la primera vez que, en los 129 años de historia de la Policía Nacional, un Gobierno seccional le da la oportunidad a cientos de jóvenes para que puedan optar por un programa de formación. “Estamos preparando todos los pormenores de esta convocatoria. Los jóvenes bachilleres deberán surtir todos los exámenes médicos y psicológicos que exige la Escuela Gabriel González para su incorporación. Esa es una de las peticiones más frecuentes que nos hacen los ciudadanos del Tolima: Que dispongamos de más unidades de policía para contribuir a la seguridad de los municipios”; destacó comandante de la Detol. El coronel Jiménez Páez también explicó las bondades de pertenecer a una institución como la Policía Nacional. “Detrás de cada joven hay una familia que se ve beneficiada y mejora su calidad de vida. La gran mayoría de estos jóvenes no cuentan con recursos para iniciar un programa de formación universitaria y aquí tienen una gran oportunidad de contribuir al desarrollo de su región”; precisó el oficial. Así las cosas, el entrante mes de abril estaría abierta la convocatoria para formar 300 patrulleros y patrulleras que quieran integrar la policía nacional y propiamente el departamento de policía del Tolima. A ellos, se sumarían 200 patrulleros más que financiaría el Gobierno de Ibagué. El gobernador del departamento Ricardo Orozco dijo en El Espinal que pudieran ser 400 patrulleros y no 300; porque en criterio del mandatario tiene los recursos suficientes para ampliar la convocatoria. Esos patrulleros jóvenes iniciarán el curso de formación a partir del mes de agosto acogiéndose a todos los criterios de incorporación que haga la escuela Gabriel González. “El compromiso con el presidente de la República es que esos 600 patrulleros se queden en El Tolima y refuercen la seguridad en los diferentes municipios del territorio departamental. Le he propuesto al gobierno nacional que, de esos patrulleros, como mínimo 50 se queden aquí en el espinal”; finalizó diciendo el gobernador Ricardo Orozco Valero.
En total serán 112 cámaras las que aportarán de manera significativa para mejorar la seguridad en la capital de la Tambora.
“Soy de los barrios donde la seguridad es más difícil, la juntas de acción comunal hemos trabajado duramente y hemos sorteado situaciones de inseguridad, gracias a la policía que nos ha colaborado. Que bueno que el gobernador esté apersonándose del tema del
seguridad, se que mi barrio va a ser beneficiado de estas cámaras”,
Estas fueran las palabras de Martha Romero, Presidenta JAC, del barrio Santa Margarita María, donde la inversión del gobierno departamental beneficiará la comunidad con el proyecto por 4.313 millones, para la instalación de 55 cámaras fijas y 27 con reconocimiento facial y de placas vehiculares.
El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, aprovechó el foro que se desarrolló en la Cámara de Comercio sede Sur Oriente del Tolima, para enviarle un mensaje a toda la comunidad, a quienes les manifestó que la seguridad también se construye entre los mismos ciudadanos, al colaborar denunciando ante las autoridades competentes.
“Hago un llamado para que denuncien, para que podamos trabajar y capturar esos delincuentes. Así como hemos perseguido esos bandidos disidentes de las FARC, le decimos a los bandidos de Él Espinal, no me tiembla la mano, los vamos a capturar, busquen un camino de re socialización, un trabajo, hay otras maneras legales, si no, los vamos a perseguir y a capturar”, expresó el mandatario de los Tolimenses. Durante el evento, el gobernador realizó otros importantes anuncios para mejorar la seguridad de este municipio, como la descentralización del comando de Policía Tolima, las becas para jóvenes que quieran ingresar a la escuela de la Policía, operativos de patrullaje y puestos de control mixtos entre policía y ejército.
Directora General de la Corporación Autónoma Regional del Tolima, Olga Lucía Alfonso Lannini, instauró en compañía del señor alcalde del municipio, Hugo Salinas, la primera piedra del proyecto de saneamiento básico para las quebradas “Cumina” y “Las Salinas”, cuyo valor ronda los 2.500 millones de pesos. Leer más...