Promediando la mañana se logró alcanzar cerca de 7211 personas en la
transmisión vía Facebook Live de la gobernación del Tolima, convirtiéndose en
un verdadero récord de participación virtual.
De manera virtual, la Gobernación del Tolima a través de la secretaría de
Planeación y TIC recogió las iniciativas de los ciudadanos que se inscribieron
en las siete mesas de participación ciudadana para con ellas construir el
capítulo independiente del Sistema General de Regalías que deberá incluirse en
el Plan de Desarrollo 2020-2023 El Tolima Nos Une.
Este gobierno que se ha caracterizado por ser incluyente y participativo
realizó una gran convocatoria para que los ciudadanos, sociedad civil, sectores
sociales, étnicos, minorías, púbicos, privados, modos de producción, grupos
económicos realizaran aportes que se convertirá en insumo base para construir
el nuevo capítulo del Sistema General de Regalías.
“Y permita que esos 250 mil millones de pesos, queremos que sea la
inversión de regalías a partir de la fecha hoy en adelante se vean reflejados
en las necesidades de cada una de las poblaciones de nuestro departamento y no
a un criterio cerrado”, aseguró Jorge Bolívar gobernador encargado del Tolima.
Promediando la mañana se logró alcanzar cerca de 7211 personas en la
transmisión vía Facebook Live de la gobernación del Tolima, convirtiéndose en
un verdadero récord de participación virtual.
“El balance muy positivo, son más de 7211 personas alcanzadas de la mañana
de hoy, lo que nos trae mucha satisfacción en el sentido que tuvimos un evento
bastante concurrido, bastante emotivo en materia de la posibilidad de las
personas puedan conocer de lo que estamos haciendo con el capítulo
independiente del sistema general de regalías", puntualizó Juan Pablo
García Poveda Secretario de Planeación y TIC del Tolima.
El evento virtual contó con la participación del Departamento Nacional de
Planeación, Federación Nacional de Departamentos, Rape Central, Rap Eje
Cafetero, Comisión Regional de Competitividad e Innovación - CRCI Tolima
quienes destacaron la interacción con los ciudadanos en estos ejercicios de
participación.
“Yo creo que las conclusiones que se definan en estos ejercicios será la
brújula la carta de navegación y la inversión en este departamento en pro del
desarrollo y mejorar la competitividad no solo de este departamento, sino de
toda región”, señaló la Coordinadora Proyectos de Inversión Federación Nacional
de Departamentos" Carolina Español Casallas.
Es de anotar, que los ciudadanos que no alcanzaron a participar en la
construcción del nuevo capítulo del plan desarrollo, la Gobernación del Tolima
dejará abierto desde este 7 de mayo hasta el próximo 21 de mayo el aplicativo
en su página www.tolima.gov.co para que los interesados hagan sus aportes.