Gobierno departamental y autoridades ofrecen millonaria recompensa para dar con el paradero de los responsables de los hechos delictivos en Ambalema y Chicoral
Gobernación y autoridades trabajarán en 'Burbuja' para capturar a los autores de los hechos delictivos ocurridos en las últimas horas en el Tolima. xxxxx
Así lo informó el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, durante su encuentro con el Viceministro de Defensa, Jairo García Guerrero, y las principales autoridades del departamento.
El mandatario se refirió al caso ocurrido en el municipio de Ambalema en donde fueron asesinadas cuatro personas, asegurando que se ofrece 30 millones de pesos de recompensa a quienes den información del paradero de los autores materiales de este hecho delictivo.
"Hemos pedido celeridad y toda la contundencia de nuestra fuerza pública para que muy pronto se den resultados y de la mano de la Gobernación y la Policía Nacional en el caso de Chicoral donde fueron ultimados dos venezolanos y un colombiano. Se ha ofrecido la suma de 30 millones de pesos para lograr capturar a estos delincuentes. Así mismo la recompensa de 30 millones de pesos a quienes nos conduzcan al paradero de los homicidas en Ambalema", dijo Orozco.
El gobernador también ratificó que, para mitigar el déficit de fuerza pública en el departamento, se incorporarán cerca de 10 mil hombres a la Policía para reforzar los temas de investigación de Sijin, Dijin y Sipol, y que en septiembre se realizará la convocatoria cerrada para la incorporación de 400 hombres para ser parte del pie de fuerza en el año 2022.
Tolima tendrá política pública para la comunidad LGBTIQ+
El anuncio lo hizo el Secretario de Inclusión Social en medio del foro ‘La diversidad en el Tolima nos une.
Con delegados de la comunidad LGBTIQ+ de distintos municipios del Tolima, se llevó a cabo el foro ‘La diversidad en el Tolima nos une’. Allí, los asistentes conversaron sobre distintos temas relacionados con el orgullo de pertenecer a esta población, la forma en que son percibidos por el mundo y las necesidades que tienen en distintos aspectos.
Allí, el Secretario de Inclusión Social, José Alfredo Camacho, informó que en el segundo semestre del año en curso, se construirá la Política Pública de la comunidad LGBTIQ+ en el Tolima, tarea en la que se espera contar con la participación de miembros de esta comunidad y en la que se buscará poder garantizar algunos aspectos básicos para su bienestar.
Con este foro en el que además se entregaron reconocimientos a algunos líderes que han trabajado por mejorar las condiciones de la comunidad LGBTIQ+ en el Tolima, se dio fin a las celebraciones relacionadas con el Día del Orgullo LGBTIQ+ y la Semana de la Diversidad, en su gran mayoría lideradas por integrantes de esta comunidad y apoyadas por la Gobernación del Tolima, en la que actividades deportivas, jornadas pedagógicas, folclóricas, artísticas y culturales hicieron parte de esta nutrida agenda.
Finalmente, los participantes hicieron un llamado a su comunidad para apoyar los eventos que están por venir y a hacer parte de la construcción de la Política Pública que está en camino.
La Gobernación y FENALCO le ponen el acelerador a la reactivación económica del Tolima

Las secretarías de Desarrollo Económico y Planeación con su Dirección TIC, en articulación con FENALCO Tolima buscan promover la aceleración económica en el departamento con procesos innovadores, bancarización, capacitaciones y apropiación digital dirigido a más de 400 empresarios de la región. Los comerciantes interesados deberán inscribirse en www.tolima.gov.co/impulsodigital.
“A todos los comerciantes de 15 municipios; que son Ibagué, Armero-Guaybal, Cajamarca, Chaparral, El Espinal, Guamo, Honda, Lérida, Líbano, Mariquita, Melgar, Prado Purificación, Saldaña y Venadillo, es un propósito para que nuestros comerciantes logren acceder a procesos de bancarización digital y por su puesto logren mejorar sus ventas”, aseguró Erika Ramos Secretaria de Desarrollo Económico del Tolima.
En tal sentido, la Gobernación del Tolima y la Federación Nacional de Comerciantes seccional Tolima promueven la estrategia “Impuso Digital para vender más” orientada al uso de herramientas tecnológicas para incrementar las ventas a través de las redes sociales como Facebook, Twitter, WhatsApp e Instagram.
“Más de 400 comerciantes tolimenses van a poder generar capacitaciones y apropiación digital en todas las herramientas para vender en redes sociales”, señaló Carlos Sánchez Director TIC Tolima.
Los pormenores de la estrategia “Impuso Digital para vender más” se dará a conocer este lunes 12 de Julio, a partir de las 10 am con transmisión en vivo por las redes sociales de la Gobernación y FENALCO para que interesados conozcan los beneficios que trae la articulación entre el gremio de los comerciantes y el gobierno seccional.
“Las dos entidades aunamos esfuerzos para que estos comerciantes empiecen un nuevo proceso de reactivación y de recuperación económica con la cual estamos brindando asesoría y formación gratuita a nuestros comerciantes”, puntualizó Alba Lucía García Suárez Directora Ejecutiva FENALCO Tolima.