24 de agosto de 2021

Concejo del Espinal aprueba por unanimidad continuidad del municipio en el Plan Departamental de Agua.

La EDAT expuso ante el consejo del Espinal los beneficios para continuar en el Plan Departamental de Agua, así como las diferentes acciones desarrolladas desde la EDAT como gestor del PDA en el Tolima. 
El Gerente de la Empresa Departamental de Acueducto, Alcantarillado y Aseo del Tolima EDAT, José Dayler Lasso Mosquera asistió a invitación del Honorable Concejo Municipal del Espinal, con el propósito de exponer los beneficios para el municipio al continuar en el Plan Departamental de Agua, así como las diferentes acciones desarrolladas desde la EDAT como gestor del PDA en el Tolima. José Dayler Lasso, habló acerca de la importancia de los Planes Departamentales de Agua "Irnos a la necesidad básica de la comunidad, es el propósito de lo Planes Departamentales de Agua, que mejoren los indicadores del departamento y de cada municipio en calidad de agua, que haya agua potable, que mejore la salud de los niños, que mejore la salud de los jóvenes, de los adultos..." 

Así mismo, mencionó parte de los propósitos de la entidad, "La EDAT como gestora del Plan Departamental de Agua, no solo ejecuta obras, también ejecuta otros planes adicionales que son de Gestión Social, de Aseguramiento, Gestión del Riesgo y todos esos instrumentos que nosotros utilizamos; cobijamos a los municipios, los acompañamos y hacemos un trabajo. Porque acá lo que nos importa es que el departamento mejore sus indicadores en agua potable y saneamiento básico; y en el caso preciso que hoy nos atañe que el municipio de El Espinal tenga los mejores indicadores.
" Por su parte, el Alcalde de El Espinal radicó el proyecto de acuerdo a través del cual se aprobó de manera unánime; la continuidad hasta el 2029 y así hacer aporte de recursos del Sistema General de Participación SGP. 
Así pues, de manera articulada entre el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, Gobernación y municipio será posible ejecutar proyectos en beneficio de la comunidad. Entre los proyectos a ejecutar de manera primordial, se encuentra la ejecución del Plan Maestro de Alcantarillado en una primera fase para Chicoral, por un valor aproximado de 8 mil millones de pesos, recursos que se encuentran en el Plan Departamental de Acueducto listos para que se busque la viabilidad del proyecto y de este modo ejecutar dicha inversión. 
Finalmente, es importante mencionar que el Gobernador Ricardo Orozco, dió instrucciones precisas al Gerente de la EDAT para trabajar de manera articulada con la administración municipal, en aras de avanzar de manera exitosa en los diferentes proyectos de agua potable y saneamiento básico para El Espinal. 

El Escuadrón de la Salud llegó y orientó a vendedores de la Plaza 
La 28 en Ibagué Este ejercicio del Escuadrón de la Salud llegará a todas las comunas de la ciudad. El secretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar, expresó que este domingo “El Escuadrón de la Salud” llegó a la plaza de mercado La 28 en donde además de distribuir elementos de bioseguridad, la comunidad tuvo la oportunidad de primera mano plantear todos los interrogantes sobre la prestación de los servicios de salud y la protección para frenar los contagios por Covid19. Según el Secretario, “encontramos un número considerable de personas que no se han vacunado y por eso el próximo domingo se realizará una jornada de vacunación contra el Covid19 para todas las personas de la plaza”. Este ejercicio del Escuadrón de la Salud llegará a todas las comunas de la ciudad.


UNAD le entregó reconocimiento al Gobernador del Tolima

En el marco de la celebración de los 40 años de la UNAD, Ricardo Orozco, fue reconocido por su liderazgo y apoyo a la educación superior en el Tolima. Como egresado del programa a distancia de Comunicación Social y Periodismo de la UNAD, el gobernador del Tolima, Ricardo Orozco, en medio de un sentido reconocimiento por su aporte a la educación y apoyo a la sede Ibagué, resaltó que ha sido un defensor de la educación virtual a distancia. 
"En el año 2004 nos decían que la educación virtual no era de calidad, yo discutía que esta era una modalidad que exigía mucho más. 
Hoy cuando la pandemia ha llevado al mundo a su integridad en la educación por medio de la virtualidad, comprobamos que este método es de mayor exigencia e integridad", dijo Orozco.
También resaltó que en su época de estudiante en la UNAD, la comunicación social estaba encaminada con la investigación social, indicando que en el periodismo se extraña la parte humana y social. 
"La educación en Colombia ha avanzado de manera importante y como gobernador del Tolima, le he aportado 'un grano de arena' no solo a la educación pública del departamento sino también de Colombia, teniendo la oportunidad de llevar la gratuidad educativa.
También pensamos en las otras universidades como la ESAP y la UNAD. Con las universidades privadas estamos construyendo la Política Pública de Educación Superior en el Tolima" indicó el gobernador. 

Más de $7.000 millones en horas de trabajo de maquinaria amarilla al servicio del Tolima
" ...esto producto de la gestión del presidente del consejo departamental de gestión del riesgo del Tolima, ante la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres"
 Está maquinaria llega apoyar los trabajos que ya viene adelantando la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del departamento, en el mantenimiento de vías secundarias y terciarias que más sufrieron afectaciones, producto del paso de la primera temporada de más lluvias. Esto con el fin de "recuperar muchas vías secundarias y terciarias de nuestro departamento, producto de la primer temporada de lluvias y las lluvias que actualmente se vienen presentando en el territorio tolimense" dijo la Directora de gestión del riesgo, Andrea Mayorquín. 
En una primera fase, los trabajos se realizarán en 15 municipios "en los cuales hemos hecho los diagnósticos respectivos junto con la Secretaría de Infraestructura y Hábitat del Tolima para llegar a esos puntos críticos principales" aseguró la directora de gestión del riesgo del Tolima. 
De los cuales actualmente los trabajos ya se vienen realizando con dicha maquinaria en 5 puntos como lo son: San Pedro en el municipio de Rovira, en afectaciones a causa del crecimiento del río Cucuana, Bilbao, Planadas, Cajamarca en la vía Anaime- Potosí, en el municipio de Valle de San Juan y en la vía Villahermosa - Casabianca. A su vez se continúa realizando los diagnósticos de las vías con mayor afectación para hacer llegar la maquinaria amarilla dada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres al Tolima. Cabe resaltar que estas horas de maquinaria vienen con todo incluído, combustible, operarios, alimentación de los antes mencionados, ni el departamento ni ningún municipio deberá apoyar con nada económico. 
Así mismo, desde la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, se estará realizando visitas en los 15 puntos iniciales para corroborar la realización y cumplimiento de los trabajos. 
Finalmente se continúa realizando gestiones a nivel nacional para poder prestar un apoyo mayor y a tiempo en todo el territorio tolimense en lo que respecta a emergencias por temporada de lluvias y temporada de sequía.