La Selección Tolima ganó el Campeonato Nacional sub 17 de fútbol y nuestro departamento volvió a obtener un título de torneos de Difútbol después de siete años.
Para cerrar un año exitoso donde se inició un proceso deportivo soportado en un trabajo articulado entre Indeportes y la Liga de Fútbol del Tolima, que permitió a todas las selecciones departamentales en las categorías masculina y femenina llegar a las semifinales y a los equipos sub 13, sub 21 y sub 17 a las finales en los torneos de la Difútbol, el equipo sub 17 masculino se coronó campeón nacional.
La Selección Tolima sub 17 orientada por el técnico Néstor Cortez derrotó a Antioquia 2-1 y logró el título nacional de la categoría y volvió a subir a lo más alto luego de que en 2014 la sub 23 ganará el Campeonato de División de Fútbol Aficionado en Colombia.
"Esto es una alegría inmensa poder entregar el título al Departamento, agradeciendo el apoyo del Gobernador Orozco, este triunfo también es de los clubes aficionados, de los futbolistas y de quienes han creído en este proyecto" indicó Rafael Rodríguez, presidente de la Liga de Fútbol del Tolima.
Este resultado es el fruto de una iniciativa que desde Indeportes se logró estructurar junto a la Liga para desarrollar el concepto del fútbol como industria del deporte.
Así mismo esta Selección sub 17 que arrancó bajo la orientación de Jorge Luis Bernal y contó con un acompañamiento del área técnica y biomédica de Indeportes, llevó a cabo un plan de trabajo de gran calidad y exigencia física y táctica.
Desde ya se confirma el respaldo de Indeportes a los procesos de microciclos y concentraciones para mantener el trabajo y rendimiento de las diferentes categorías.
La feria cumplió con los objetivos propuestos para su edición número 12 y arrojó una importante cifra de negocios proyectados.
Con éxito finalizó la feria Ibagué, Negocios & Moda, dejando resultados muy positivos para la industria en sus tres ejes estratégicos: negocios, formación y moda.
Negocios
Sobre la Rueda de Negocios, inicialmente se había proyectado la participación de 150 compradores, sin embargo, fueron 223 los inscritos: 43 de Ibagué, 174 de otras ciudades de Colombia, una persona de Puerto Rico y cinco de México.
Entre estos compradores especializados y los 250 oferentes, se llevaron a cabo 249 citas programadas por la plataforma para clientes como Totto, Dupree, Lebon, Fuera de Serie, Línea Directa, y Colors, mientras que 369 citas presenciales se cumplieron con empresarios de las entidades como la Cámara de Comercio Girardot - La Mesa, Cámara de Comercio La Dorada, Creajeans Medellín, Arturo Calle, Studio F, GanaGana, Mercacentro y Éxito Industrias S.A.S.
Es así como se suma un total de 618 citas efectivas; debido a que la meta era llevar a cabo 400 citas, el cumplimiento fue del 155%. En total, gracias a estos encuentros se proyectaron negocios por $11.616'000.000 y se tiene planeado que se ejecuten durante los próximos seis meses.
Formación
Más de 1.500 personas se beneficiaron de la Agenda Académica y de Fortalecimiento, 905 participaron en los foros realizados, 537 en los seminarios y 60 fueron beneficiadas con los acompañamientos técnicos.
Adicionalmente, se entregaron kits de insumos a 50 empresas tolimenses.
Moda
53 expositores hicieron parte del Salón de Moda a la Carta, provenientes de Ibagué, Icononzo, Melgar, Flandes, Honda y Mariquita. Sus ventas ascendieron a los $38'500.000 gracias a los 1.350 visitantes que asistieron durante los tres días de feria.
Finalmente, 3.947 espectadores participaron (1.922 espectadores virtuales y 2.025 presenciales) de los nueve desfiles que se vivieron en la Gran Pasarela en la que se presentaron las más recientes creaciones de 11 diseñadores de Ibagué, una diseñadora de El Guamo (Tolima), dos diseñadores nacionales, tres marcas locales y una marca nacional.
Con este balance, finaliza la edición 12 de la feria de moda más importante del centro del país: Ibagué, Negocios & Moda. Organizadores y participantes le siguen apostando a la reactivación económica y con una expectativa muy positiva, ya planean lo que será la siguiente edición.
Son cinco, los emprendimientos que serán premiados con $8.000.000 en insumos para sus empresas
Cuarenta fueron los emprendedores que se inscribieron al concurso ambiental, "Emprendedores con conciencia ambiental" en sus diferentes categorías, liderado por la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima.
Que luego de ser evaluados por un jurado calificador con la idoneidad necesaria, se eligen los diez mejores emprendimientos verdes de todo el departamento del Tolima, donde sólo cinco serán los ganadores de ocho millones de pesos en insumos para cada uno de empresas.
Dicha premiación se llevará acabó el próximo martes 28 de Septiembre del presente año, la cuál se podrá ver a través de la página de Facebook de la gobernación del Tolima y de la Secretaría del Ambiente y Gestión del Riesgo a partir de las 4:00 pm.
La premiación contará con muestras de baile, producto audiovisual de los 10 emprendimientos finalistas y la presencia de importantes personalidades del Tolima.
Con un conversatorio, exaltación y premiación, la Gobernación del Tolima recordará la importancia del turismo sostenible en la región.
En el marco del día mundial del Turismo, la Gobernación del Tolima a través de la Dirección de Turismo, celebrará esta fecha con un diferentes eventos que buscan resaltar a los actores de este sector en el departamento y esta actividad de manera sostenible.
"En esta ocasión el tema será Turismo para un crecimiento inclusivo, donde la Gobernación, en articulación con la Universidad del Tolima y demás entidades del departamento, realizó una agenda conjunta para definir diferentes actividades que permitieran reconocer esas iniciativas y hombres y mujeres que se destacan en el sector turismo", afirmó Carolina Mora, directora de Turismo.
En este sentido, este 27 de septiembre a partir de las 2:00 p.m. se dará inicio a esta celebración con un conversatorio, posteriormente un reconocimiento y por último una premiación para esos actores del sector Turismo en la región.
Cabe destacar que esta agenda irá desde las 2:00 p.m. hasta las 6 p.m.
Definida fecha para la elección de dignatarios de Juntas de Acción Comunal
Según la resolución 1513 del 22 de septiembre de 2021, el Ministerio del Interior dictó disposiciones para el normal desarrollo de la elección de dignatarios y directivos de los organismos de acción comunal, iniciando por la elección e los presidentes de las juntas, para el último domingo de noviembre del presente año.
Con esta agenda definitiva para las elecciones de los organismos comunales, el calendario iniciará el 28 de noviembre con la elección de los directivos y dignatarios las juntas de acción comunal y juntas de vivienda, las cuales serán posesionadas el primero de febrero del 2022, periodo que se extenderá por los próximos 4 años.
Así mismo, vendrán las elecciones de Asociaciones de juntas, previstas para el 27 de febrero de 2022, elecciones de Federación de Acción Comunal que se realizarán el 24 de abril, terminando así el calendario con las elecciones de los directivos de la Confederación Nacional de Acción Comunal el 31 de julio de 2022.
Según Marlene Rozo, directora para la democracia, la participación ciudadana y la acción Comunal, los organismos comunales son un tejido social importante en todo el departamento y “se necesita orientación, que le pongamos ganas a la acción comunal. Por lo tanto, estaremos prestos a orientar a los alcaldes y los promotores de cada municipio para que puedan llevar a cabo esta elección tan importante para nuestro departamento”.