5 de octubre de 2021

La Gobernación del Tolima abre Convocatoria pública a ciudadanos y organizaciones para conformar el comité de veedurías que le hará el seguimiento social a un proyecto de fortalecimiento en el uso de las TIC en I.E del Tolima por más de 7 mil millones.

A partir de este lunes 4 de octubre y hasta el 15 de octubre, la Gobernación del Tolima a través de la Secretarías de Educación y Planeación invita a todas las personas y organizaciones legalmente constituidas, a conformar los comités de veeduría ciudadana, para hacer el control social del proyecto “Fortalecimiento de capacidades de CTeI para la innovación educativa en educación básica y media, mediante uso de TIC en I.E del Tolima, el cual es financiado por el SGR un valor total de $7.057 millones.

Cómo inscribirse
Si usted o una organización legalmente constituida está interesad@ en participar puede hacerlo en el formulario a continuación hasta el próximo 15 de octubre 2021.
Posteriormente, de manera virtual los días 11, 12, y 13 de octubre en las redes sociales oficiales de la gobernación del Tolima, secretarías de Planeación, Educación departamental y alcaldías municipales priorizadas del proyecto, se realizará la socialización virtual del proyecto con el propósito de fomentar la participación de la comunidad en la conformación de la red de veedurías, el cual se publicará con antelación.
Siguiendo con la programación día 15 de octubre del año, se convocará de manera presencial al salón Baltazar del hotel Ambalá de Ibagué sobre las 8 am a todas las personas inscritas como posibles como posibles veedores del proyecto, y equipo técnico encargado delegado por la Secretaría de Educación y Planeación y TIC Departamental.

Datos y objetivo general del proyecto
Mejorar las capacidades en CTeI para atender problemáticas derivadas de la emergencia por el COVID-19, en el sector educativo en el departamento del Tolima. Población Beneficiada 9.076 Personas, de ellas 4.416 son estudiantes, 4.416 padres de familia y 244 corresponde a docente de 21 sedes educativas rurales de los municipios de Ibagué, Guamo, Ortega y Purificación, con un tema de ejecución de 12 meses.
El valor total del proyecto es de: $ 7.057 Millones, de ellos $ 6.983 Millones corresponden del Sistema General de Regalías y 74 Millones es el aporte de la Universidad del Tolima.
Esta tienda virtual será un piloto que se realizará gracias a un convenio entre la Cámara de Comercio de Ibagué y la Gobernación del Tolima para apoyar a los emprendedores del departamento en este proceso.

Empezó la cuenta regresiva para que 10 empresarios tolimenses de diferentes sectores productivos de la región, inicien su proceso de exportación a Estados Unidos, todo esto gracias a un convenio que permitirá capacitarlos y llevarlos de la mano en este proceso.
El espacio será dado en Amazon esperando que los empresarios elegidos para ello, reactiven su economía en la plataforma virtual con Tienda Tolima.
"La Gobernación del Tolima a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y la Dirección de Asuntos Internacionales, viene adelantando una estrategia que permita fortalecer la cultura exportadora en el departamento", aseguró Erika Ramos, secretaria de Desarrollo Económico.
Este proyecto piloto consiste en un acompañamiento constante desde el costeo del producto, asesoría logística, así como también la identificación de 'cuellos de botella'.
"Este trabajo es conjunto donde los empresarios, con asesorías de expertos, realizan ajustes que les permitan acceder a nuevos mercados", señaló la funcionaria.
Cabe destacar que, fueron 75 las empresas inscritas en este proceso de exportación y 10 las seleccionadas para iniciar el piloto de Tienda Tolima.

Cortolima, La Estación y la comunidad del barrio Viveros de la comuna 3 nos unimos por el cuidado del ambiente y el río Chipalo.
Junto a la comunidad del barrio Viveros de la comuna 3 de Ibagué, el centro comercial La Estación y la autoridad ambiental del Tolima, realizamos la siembra de 107 árboles de las especies gualanday, saman, cambulo e igua.