Convocan a artesanos para integrar los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia
El Plazo de inscripción es hasta el próximo 21 de febrero, siendo esta una vitrina comercial de gran importancia.
Con el propósito de generar escenarios comerciales a los emprendedores del sector artesanal en el Tolima, la Gobernación del Tolima, da a conocer la apertura a la convocatoria para pertenecer a los Laboratorios de Innovación y Diseño de Artesanías de Colombia.
Quienes estén interesados en hacer parte de este grupo, deben ingresar a la página www.artesaniasdecolombia.com.co. Allí encontrarán todos los requerimientos para integrar los procesos de selección. También pueden acceder a las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico donde estará disponible el link de inscripción.
Según precisó, Jairo Moreno, director de Asuntos Internacionales, Industria y Comercio de la secretaría de Desarrollo Económico del departamento, “el plazo para realizar los trámites es hasta el próximo 21 de febrero del presente año”.
Son varios los beneficios que tendrán los grupos de artesanos seleccionados como: asistencia técnica, acompañamiento personalizado, fortalecimiento de las capacidades, competencias humanas, socioculturales, productivas y comerciales, con énfasis en innovación, diseño y calidad.
Con jornada de donaciones, Gobernación promueve apoyo a niños y jóvenes que regresan a clases
08 febrero 2021
La ciudadanía en general podrá participar en la campaña ‘Ser útiles nos une’.
El regreso a clases es motivo de alegría para muchos, sin embargo, para otros es tema de preocupación debido a que los recursos económicos no son suficientes para cubrir las necesidades que se generan en esta temporada. Es por ello que la Gobernación del Tolima a través de la secretaría de Inclusión Social promueve la campaña ‘Ser útiles nos une’.
Esta iniciativa busca que funcionarios públicos, empresarios del sector privado y comunidad, se unan en un solo propósito: donar útiles escolares, los cuales serán entregados a niños, niñas y jóvenes de escasos recursos, que, pese a las adversidades, han asumido el reto de continuar adelante con sus estudios. Las donaciones se recibirán en el primer piso de la gobernación entre el 8 y el 12 de febrero en horas de la mañana y los interesados podrán donar cuadernos, lapiceros, morrales, colores y demás útiles necesarios para desarrollar las actividades académicas.
“‘Ser útiles nos une’, más cuando sabemos que esta iniciativa beneficiará a los niños, niñas y jóvenes que hoy están en las aulas de clases, pero que mañana serán los futuros médicos, ingenieros, abogados… Esto no es más que un apoyo para que desde sus casas mantengan la ilusión de alcanzar sus metas académicas sin que el factor económico sea un obstáculo”, aseguró Alexandra Márquez, secretaria de Inclusión Social y líder de esta campaña, quien, en medio de su gestión, se ha reunido con funcionarios y empresarios de la región.
Por su parte, Gustavo Castaño, director de Infancia y Juventud de la Gobernación del Tolima, señaló: “Las matrículas en las instituciones educativas públicas están abiertas todo el año, de forma gratuita. Este gobierno también ha trabajado para que desde el primer día los niños, niñas y jóvenes, tengan acceso al Plan de Alimentación Escolar, como otro de los beneficios que reciben al estar matriculados. La educación es un derecho que debemos promover y si vemos la posibilidad de hacer que un niño que no está estudiando, retome sus clases, tenemos que hacer que suceda”.
Kits de maquinaria de la Secretaría de Infraestructura están operando en corredores del sur y norte del Tolima
Esta acción se une a las labores de mantenimiento rutinario que se viene adelantando en 134 kilómetros de la vía Castilla-Coyaima-Ataco-Planadas
La movilidad en las vías de segundo orden es vital para que no se interrumpan el transporte de insumos y productos hacia los municipios y los centros de acopio y distribución, así mismo el tránsito de vehículos de pasajeros se conectan por los territorios, de ahí que como Gobierno Departamental estamos adelantando proyectos de mejoramiento, rehabilitación y mantenimiento de diferentes corredores.
Para atender el corredor Coyaima-Ataco, iniciamos la movilización del kit de maquinaria que está compuesto por motoniveladora, retroexcavadora y 2 volquetas, las cuales realizaran trabajos de conformación de vía, limpieza y conformación de cunetas, cargue y extendido de material para recuperar puntos donde la movilidad se ve afectada y se dificulta el transporte de pasajeros y carga en un sector que une cinco municipios del sur tolimense.
Esta acción se une a las labores de mantenimiento rutinario que se viene adelantando en 134 kilómetros de la vía Castilla-Coyaima-Ataco-Planadas donde se ha realizado rocería, desmonte de zona no boscosa, retiro de derrumbes, limpieza de alcantarillas y cunetas.
Además, con los kits de maquinaria que coordina la Secretaría de Infraestructura se están interviniendo vías de segundo y tercer orden en: Rioblanco donde se realizan actividades de conformación, cargue y extendida de material, realización de cunetas, compactación del tramo Rioblanco-Chaparral mejorando considerablemente la transitabilidad del sector.
En Ibagué se trabaja en el corredor Tapias-El Machín, donde se hace mantenimiento vial, con la conformación, cargue y extendida de material, realización de cunetas.
De igual forma se trasladó maquinaria para atender la vía El Líbano-Santa Teresa, iniciando desde La Trina en puntos críticos que obstaculizan el tránsito vehicular en una zona de gran producción cafetera.